En la cocina siempre sobran alimentos, así que hay que saber como sacar provecho de todos ellos. Con bastante imaginación, y algo de destreza, se pueden llegar a preparar con estos sobrantes deliciosas y originales recetas. Menús que en muchas ocasiones, pueden llegar incluso a ser mejores que ciertos platillos originales. Además, de esta manera se ahorrará bastante dinero y se evitará desechar comida, pues en mi casa me enseñaron que en la cocina se debe utilizar todo. Aquí les presento algunas ideas que pueden servirles para aprovechar todos los sobrantes que tienen guardados, ya sea en la nevera o en la despensa.
Consejos para el aprovechamiento de los sobrantes de comida:
Cuando se asan aves al horno, estas sueltan grasa. Cuando esté bien derretida, ponerla en un frasco y refrigerarla. Será buena para freír huevos y saltear cebolla.
Moler el cereal que queda en el fondo de la caja (pasarlo por la licuadora o el procesador de alimentos) y usarlo como migas de pan para preparar alimentos empanizados.
Cuando sobre salsa de tomate en el frasco y sea imposible sacarla, verter un poco de vinagre y aceite de oliva en la botella, poner la tapa y sacudir muy bien. Nos servirá como aderezo para la ensalada.
Cuando se exprima un limón, no tirar la corteza. Cortarla en tiritas finas, congelarlas y usarlas para dar sabor a tortas, galletitas, pasteles y budines.
La miga de pan se puede preparar con sobrantes de galletas. Se ponen en la licuadora, o procesador de alimentos, y se les agrega ajo en polvo o hierbas aromáticas molidas.
Si se tiene yogur de sabor natural, añadirle las frutas que han ido quedando en trocitos.
Si se tiene que hacer una receta con harina de arroz o de cebada, y no se tiene disponible. Se puede poner en la licuadora un cuarto de taza de cebada o arroz crudo hasta que se forme la harina. Si sobra, guardarla en un frasco hermético y a la sombra.
Cuando se quiera hacer un té diferente, poner hojas de té y añadirle trocitos de vainilla y canela en vaina, pequeñas cantidades de nuez moscada, anís, y cáscara seca de limón o naranja. Guardarlo en un frasco bien tapado, si se requiere.
Cuando se haga un asado familiar y queden sobras, usar los pedazos de asado cortando la carne en pedazos pequeños y licuándolos con un poco de salsa inglesa, mayonesa, sal y pimienta. La mezcla resultante nos servirá para untar al pan.
Cuando sobre mezcla de panqueques, remojar en ella rebanadas de pan y freírlas en un poco de aceite hasta que doren.
No tirar los tallos de brócoli más duros. En su lugar, cocinarlos, pasarlos por la batidora y usar el puré resultante para dar sabor a las sopas.
El aceite que contienen las latas de atún es perfecto para saltear cebollas y legumbres. También se puede mezclar con jugo de limón y un poco de pimienta para preparar aderezos para ensaladas.
Todos los sobrantes pueden guardarse en cajitas especiales para congelar, para luego ser usados cuando se necesiten.
Así que ahí lo tienen.
Aprovechemos los sobrantes de comida!!
«Ningún miembro de la tripulación es alabado por la robusta individualidad de su remo» – Ralph Waldo Emerson.

Lascositasdeamparito.com
"Tips para comer y vivir bien bueno"
Amparito@lascositasdeamparito.com
Deja una respuesta