• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • Quiénes Somos
  • Acerca
  • Glosario Culinario
  • Contáctanos

Las Cositas de Amparito -- Vida y Cocina

Tips para comer y vivir bien bueno!

  • Aperitivos
  • Eco – Nutrición
  • Mística Culinaria
  • Postres
  • Recetas Sabrositas
  • Tips y Trucos

Clasificación del Azúcar y sus Grados

10 noviembre, 2015 by Amparo Díaz Deja un comentario

Print Friendly, PDF & Email-- Descargar este excelente artículo como PDF --

cana-de-azucar-en-la-cuchara_2268199-150x150Cuando se hacen algunos postres se usa un líquido dulce llamado almíbar. El almíbar es una preparación culinaria cuyos ingredientes son: azúcar y agua. Se usa para agregarlo al postre o para la decoración del mismo. Dependiendo del postre que vayamos a preparar, es necesario utilizar un almíbar liviano o espeso (en cuyo caso, se debe seguir revolviendo sobre el fuego hasta que se torne más consistente). El punto más espeso, en el cual se ha tornado más duro, oscuro y pegajoso, se conoce como caramelo.

Hoy les compartiré la receta del almíbar, en todas sus variaciones:

Empecemos por los ingredientes

Ingredientes para el almíbar:

  • 4 libras de azúcar (16 tazas aprox.)
  • Una clara de huevo
  • 1 vaso de agua
  • 2 botellas de agua

Con los ingredientes listos, procedamos a la preparación.

Preparación:

  1. Se mezcla muy bien la clara de huevo con el vaso de agua.
  2. En una paila, se pone la mezcla anterior.
  3. Se le añaden las dos botellas de agua y se sigue batiendo para que la clara quede bien incorporada.
  4. Se añaden las 4 libras de azúcar y se prende fuego a la paila.
  5. Cuando haya hervido varias veces, el almíbar subirá, y es en ese momento cuando calmamos el hervor con un poco de agua fría regada con las manos.
  6. Después procedemos a sacar la espuma (debe tenerse en cuenta que la espuma no se saca cuando el almíbar este hirviendo, sino cuando se le echa el agua fría y este en quietud).
  7. Cuando salga la espuma blanca, será señal de que el almíbar esta clarificando.
  8. Se baja la paila y se cuela con una servilleta de tela mojada y torcida.

A partir de la receta básica, se puede dejar cocinando un poco más, así nos irá dando las clases de almíbar que explico a continuación:

Clases de almíbar:

  1. Almíbar a la liza: Habiendo dado algunos hervores después de la clarificación, se echa una gota sobre el dedo pulgar y se junta con el índice, y luego se separa de repente. Si se hace un pequeño hilo de un dedo al otro, que se rompe inmediatamente, el almíbar esta a la liza.
  2. Almíbar a la perla: Después de algunos hervores más, se repite el mismo ensayo anterior. Si apartando los dedos, el hilo que se forma se estira sin romperse, el almíbar está a la pequeña perla.
  3. Almíbar al soplo: Después de algunos hervores más, se moja la espumadera en el almíbar, se golpea contra el borde de la paila y se sopla a través de los agujeros. Si salen pequeñas botellas, el almíbar esta al gran soplo, pero si se escurre, no está suficiente cocido y es preciso que hierva más.
  4. Almíbar a la pluma: Si se deja hervir un poco más allá del punto de perla, hasta que estas se levanten y rompan dejando escapar mucho humo, entonces el almíbar está muy cerca de estar a la pluma. Para comprobarlo, se pasa la espumadera por medio de la paila, y luego se saca y sacude por el aire rápidamente. Si se miran hilos, el almíbar está a punto de pluma o de espejuelo.
  5. Almíbar a la caña o bola: Se toma un vaso con agua fría, se moja el dedo en él y luego en el almíbar, volviéndolo a meter rápidamente en el agua. Si al frotar, el azúcar adherido al dedo se rompe haciendo un pequeño ruido, entonces el almíbar está a punto de caña.
  6. Almíbar al Caramelo: Al cocer más el almíbar a punto de caña, se obtiene un punto de caramelo. Es necesario contener la ebullición en este punto porque de lo contrario, se puede quemar y adquirir un sabor desagradable.

Aprovechen estos ricos almibares para realizar postres inigualables!!

“Estoy aquí para crear algo pensando en el largo plazo. Cualquier otra cosa es una distracción” –  Mark Zuckerberg.

Amparo Díaz Báez
Amparo Díaz Báez
Lascositasdeamparito.com
"Tips para comer y vivir bien bueno"
Amparito@lascositasdeamparito.com

¡Pulsa aquí y obtén un obsequio!

Publicado en: Postres Etiquetado como: almíbar, azúcar, distracción, existir, grados, pensar, postres

Acerca de Amparo Díaz

Mi nombre es Amparo Diaz y soy graduada en Economía y Administración. Vivo en Bogotá, tengo dos hijos increíbles, estoy separada y me encanta nadar y montar en bicicleta. Me apasiona el mundo del Internet y trabajo día a día para conocerlo un poco más. Me interesan particularmente aquellos temas que hablan sobre la gastronomía, pues siempre he sentido una gran pasión por todo lo referente a la culinaria. En especial, soy fanática de las hamburguesas y el chocolate.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en este sitio…

Tips y Receticas…

Como combatir el reflujo gastrico

¿Cómo Combatir el Reflujo Gástrico?

Primero que todo, veamos de …
Masa Básica para Preparar Bocaditos

Masa Básica para Preparar Bocaditos

Cuando haces una reunión en …
¡Cocina Saludable y Mantente Alegre!

¡Cocina Saludable y Mantente Alegre!

Entre los platos que habitualmente …
El Universo de las Frutas y sus Vitaminas

El Universo de las Frutas y sus Vitaminas

Las frutas contienen vitaminas esenciales …
¡Prepara Flanes Súper Ricos y Fáciles!

¡Prepara Flanes Súper Ricos y Fáciles!

El flan es un postre …
Ingredientes que se Usan en la Preparación del Sushi

Ingredientes que se Usan en la Preparación del Sushi

El Sushi significa arroz avinagrado …
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • YouTube

Más artículos cheveres…

¡Dale Color a tu vida con 27 Verduras Saludables!

25 mayo, 2018 By Amparo Díaz

¿Necesitas un aliño para tu ensalada?

17 mayo, 2018 By Amparo Díaz

¿Qué es la Comida NIKKEI?

17 mayo, 2018 By Amparo Díaz

Los Misterios de las Pastas Filo y Kataifi

22 febrero, 2018 By Amparo Díaz

Los Increíbles Secretos para hacer Pancakes

21 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¿Qué te Parecen los Batidos o Leches Malteadas con Licor?

8 febrero, 2018 By Amparo Díaz

Aprende Los Trucos para Batir las Claras de Huevo a Punto de Nieve

8 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¿Quieren Espaguetis? ¡Hagan esta Rica Salsa al Pesto!

7 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¡Delicioso Arroz Chino!

30 noviembre, 2017 By Amparo Díaz

Tips Ingeniosos para las Verduras

30 noviembre, 2017 By Amparo Díaz

Etiquetas

adelgazar alimentación amor aprender arroz azúcar carne cocina comida comida sana corazón dieta educación enfermedad felicidad fruta frutas harina hombres huevos leche licor mantequilla masa medicina mente nutrición oportunidad pastel plantas pollo postres queso sabor salsa salud sueño tarta torta trabajo trucos verduras vida vivir éxito

Footer

Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • YouTube

Categorías

  • Aperitivos
  • Eco – Nutrición
  • Mística Culinaria
  • Postres
  • Recetas Sabrositas
  • Tips y Trucos

Recientes

  • Siéntete en el Cielo con estas Ricas Verduras Verdes
  • ¡Dale Color a tu vida con 27 Verduras Saludables!
  • ¿Necesitas un aliño para tu ensalada?
  • ¿Qué es la Comida NIKKEI?
  • Los Misterios de las Pastas Filo y Kataifi

Buscar

Etiquetas

adelgazar alimentación amor aprender arroz azúcar carne cocina comida comida sana corazón dieta educación enfermedad felicidad fruta frutas harina hombres huevos leche licor mantequilla masa medicina mente nutrición oportunidad pastel plantas pollo postres queso sabor salsa salud sueño tarta torta trabajo trucos verduras vida vivir éxito

Volver al inicio

Términos y Condiciones · Copyright © 2023 · Las cositas de Amparito