• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • Quiénes Somos
  • Acerca
  • Glosario Culinario
  • Contáctanos

Las Cositas de Amparito -- Vida y Cocina

Tips para comer y vivir bien bueno!

  • Aperitivos
  • Eco – Nutrición
  • Mística Culinaria
  • Postres
  • Recetas Sabrositas
  • Tips y Trucos

¿Cómo Combatir el Reflujo Gástrico?

3 mayo, 2016 by Amparo Díaz 2 comentarios

Print Friendly, PDF & Email-- Descargar este excelente artículo como PDF --

Cómo Combatir el Reflujo Gástrico? Primero que todo, veamos de qué se trata el reflujo gástrico. El reflujo gástrico es un padecimiento crónico que daña la mucosa del esófago, creado por los desequilibrios entre los mecanismos de defensa del mismo y los factores ofensivos del estomago (como el ácido y otros jugos y enzimas digestivas).

Ésta es una condición en la cual el contenido del estómago fluye nuevamente hacia el esófago. Normalmente, el contenido gástrico no sube debido a la presencia de un esfínter que impide el paso del alimento. Éste esfínter actúa como una válvula reguladora, protegiéndonos contra los ácidos estomacales. Sin embargo, a veces su función se ve obstaculizada y no es capaz de prevenir que los ácidos no suban más allá de donde deberían.

Los síntomas del reflujo suelen aparecer en los siguientes casos:

  • Cuando tomas café, bebidas cítricas y bebidas gaseosas.
  • Cuando comes productos procesados y embutidos.
  • Cuando comes mucho chocolate.
  • Cuando consumes comidas grasosas o picantes, que irritan el estómago.
  • Cuando fumas y consumes excesivo alcohol. Debido a que la nicotina debilita y relaja el musculo.
  • Cuando aumentas excesivamente de peso, sobre todo en el vientre.
  • Cuando padeces de estreñimiento severo o de una pobre eliminación.
  • Cuando comes chicles o dulces duros, porque aumentan la cantidad de aire que se traga (causando la aparición del reflujo).
  • Cuando te acuestas después de comer y no haces una buena digestión.

Soluciones

«Para todo problema humano hay siempre una solución fácil, clara, plausible y equivocada.» Henry-Louis Mencken

solucion

Soluciones naturales para mitigar los efectos del reflujo:

  • Elimina los excesos en la dieta o en el estilo de vida. Come porciones pequeñas, pero con mayor frecuencia.
  • Eleva la cabecera de la cama unos 15 cm.
  • Evita las ropas muy ajustadas, agacharte, o hacer esfuerzos después de las comidas.
  • Intenta dormir por tu lado izquierdo, porque es donde se encuentra el estómago. Evita  dormir por el lado derecho, boca arriba, o boca abajo.
  • Agrega plantas digestivas a tus comidas diarias, como el romero, la salvia, el laurel y el tomillo.
  • Pon una pizca pequeña de cúrcuma en las comidas, para mejorar el funcionamiento del aparato digestivo.
  • Consume a diario una rebanada de papaya, especialmente en la mañana. La papaya contiene papaína, una enzima que facilita la digestión de las proteínas.
  • Consume bananos, estos actúan como un anti-ácido natural en el cuerpo.
  • Mastica bien los alimentos, sin apuros y de forma relajada para evitar la inflamación estomacal y la presión.
  • Come almendras crudas, ya que éstas balancean el pH estomacal por ser una gran fuente de calcio.
  • Toma un vaso de agua tibia y jugo de limón fresco. Esto lo debes hacer 15 minutos antes de consumir cualquier alimento. Te ayudara a balancear los niveles de acidez en el sistema digestivo.
  • Come una manzana roja después de haber comido alimentos pesados.
  • Reemplaza la sal de mesa común por la sal marina.
  • No consumas refrigerios a la hora de acostarte.
  • Come de 10 a 20 uvas cada vez que experimentes problemas de digestión.
  • Practica la meditación, el yoga o la respiración profunda. Haz ejercicio con regularidad, como caminar de prisa, nadar o andar en bicicleta. Evita el estrés.
  • Aumenta tus niveles de vitamina D. Esto te ayudará a erradicar cualquier infección de tu cuerpo, incluyendo el esófago. La Vitamina D es gratis, pues se consigue en abundancia a través del sol.
  • Camina después del trabajo. Incrementar la cantidad de ejercicio cardiovascular te ayudará notablemente.
  • Cuando comas, mantén una postura erguida, especialmente después de comer. Si te acuestas de espaldas correrás más riesgo de sufrir reflujo, ya que esta posición favorece la subida de los ácidos.
  • Cuando se produzca acidez estomacal, mastica un diente de ajo o pon un par de estos en vinagre de sidra de manzana. Bebe un sorbo cada vez que tengas acidez estomacal.
  • Tómate una cucharadita de mostaza con medio vaso de agua.
  • Tómate el jugo de la papa. Ésta no sólo neutraliza el ácido en el estómago, sino que también cura el revestimiento del esófago.
  • Chupa un caramelo de menta para aliviar la indigestión y la irritación del estómago.

Remedios Naturales para mejorar los síntomas del reflujo:

  1. En un vaso de agua, diluye media cucharada de bicarbonato de sodio y bébelo cuando sientas malestar o ardor en el estomago. Tómalo media hora antes de cada comida. No lo hagas por mucho tiempo porque el bicarbonato contiene sal y te puede producir piedras en el riñón.
  2. Toma 1/4 taza de jugo de piña después de las comidas. Es altamente eficaz en la reducción de la hiperacidez y el ardor de estómago.
  3. Toma una cucharada de vinagre de sidra de manzana crudo y sin filtrar. Disuélvelo en un vaso grande de agua y tómalo antes de las comidas.
  4. Prepara un té con regaliz herbal. Éste ayuda porque recubre las paredes del estómago con un gel protector. Durante cientos de años se ha utilizado para combatir enfermedades estomacales.
  5. Toma una infusión de raíz de consuelda, o de altea, para aliviar la irritación e inflamación de los órganos digestivos. Basta con solo una tacita al día. No uses este remedio más de tres semanas seguidas.
  6. Agrega a tu dieta verduras y frutas frescas. También alimentos que contengan glutamina, como el pollo, el pescado, los huevos, el perejil, la espinaca, etc.
  7. Toma media taza de jugo de áloe vera antes de cada comida. Pero debes tener cuidado de no tomar demasiado, porque es laxante. Con media taza antes de cada comida es suficiente.
  8. Toma media cucharadita de aceite de coco en un vaso de jugo de naranja tibio. También puedes tomarte el aceite de coco directamente. Tómalo tres veces al día.
  9. Toma un té de canela, o cardamomo machacado, para calmar el ardor estomacal. Añade una cucharadita de canela, o cardamomo en polvo, a una taza de agua. Hiérvela, cuélala y bébela.
  10. Toma té de hinojo, de anís, o de alcaravea. Ayuda a aliviar la quemadura de la acidez estomacal. Añade 2 cucharadas de cualquiera de ellos a 1 taza de agua hirviendo. Déjala reposar durante 10 minutos, cuélala y bébela.
  11. Toma un té de manzanilla antes de cada comida. Disuelve una cucharada de ésta en una taza de agua hirviendo. Tápala y déjala refrescar. Este remedio alivia las membranas mucosas inflamadas en el tracto digestivo y favorece la digestión normal.
  12. Toma una taza de jengibre fresco antes de cada comida. Hierve una cucharadita de jengibre fresco, o 1/4 cucharadita de jengibre en polvo, en una taza de agua por cinco minutos. Tápala y déjala refrescar un poco.
  13. Toma una taza de té de hojas de col. Hierve durante 10 minutos un puñado de hojas de col en un litro de agua. Retíralas del fuego, cuélalas y déjalas refrescar. Lo puedes estar tomando durante el transcurso del día.
  14. Te aliviará rápidamente tomar un sorbo del líquido de los pepinillos, del agua o leche de kefir, o unas cucharadas de chucrut de repollo.
  15. Toma jugo de zanahoria todos los días. Coloca tres zanahorias en la licuadora junto con un poco de agua y licúalas por unos instantes. La zanahoria le ayuda al esófago  a ser más grueso y fuerte, reduciendo el efecto del reflujo.
  16. Toma una taza de té de corteza de olmo. Hierve por 5 minutos tres cucharaditas de corteza de olmo en una taza de agua. Retírala del fuego y agrégale una pizca de canela.
  17. Toma una taza de té de diente de león para favorecer la digestión y prevenir la acidez.
  18. Para sentir un alivio inmediato al ardor o quemazón del esófago, tómate 1 cucharada de raíz de malvavisco disuelta en un vaso de agua.

Ahora, si lo desean, también pueden hacer este batido que es muy bueno:

Batido Verde

Ingredientes:

  • 2 tazas de agua fría
  • 2 tazas de espinaca bien picada
  • 2 tazas de lechuga romana picada
  •  1 taza de apio picado
  • 1 manzana, sin corazón y picada
  • 1 pera, sin corazón y picada
  • 1 banano, preferiblemente orgánico
  • 2 cucharadas de jugo de limón fresco

Preparación:

  • Agrega el agua, las espinacas y la lechuga a la licuadora. Mezcla a baja velocidad hasta que quede suave.
  • Poco a poco ve subiendo la velocidad y añade el apio, la pera, la manzana, el banano y el jugo de limón.
  • Cuando todo esté mezclado uniformemente, bébelo!

En definitiva, el secreto para vencer el reflujo gástrico está en la alimentación. A la larga ningún remedio, natural o convencional, funcionará si no cambias tus hábitos alimenticios. Si nada de lo que esta aquí te ayuda, entonces te tocará ir a un médico.

Bueno amigos, ojala no sufran de este mal. Si saben de algún otro remedio, espero que nos lo compartan.

Un abrazo!

“Sólo una cosa convierte en imposible un sueño: el miedo a fracasar” – Paulo Coelho.

Amparo Díaz Báez
Amparo Díaz Báez
Lascositasdeamparito.com
"Tips para comer y vivir bien bueno"
Amparito@lascositasdeamparito.com

¡Pulsa aquí y obtén un obsequio!

Publicado en: Eco - Nutrición Etiquetado como: comida saludable, dieta, fracaso, medicina, nutrición, reflujo, sueño

Acerca de Amparo Díaz

Mi nombre es Amparo Diaz y soy graduada en Economía y Administración. Vivo en Bogotá, tengo dos hijos increíbles, estoy separada y me encanta nadar y montar en bicicleta. Me apasiona el mundo del Internet y trabajo día a día para conocerlo un poco más. Me interesan particularmente aquellos temas que hablan sobre la gastronomía, pues siempre he sentido una gran pasión por todo lo referente a la culinaria. En especial, soy fanática de las hamburguesas y el chocolate.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. andreina dice

    11 mayo, 2017 a las 2:59 am

    Gracias Amparito, me parece muy interesante esta información. Gracias por tomar tiempo para compartirla.

    Responder
    • Amparo Díaz dice

      11 mayo, 2017 a las 12:40 pm

      Hola Andreina, muchas gracias por tu comentario. Espero seguir publicando cosas que les sean de gran utilidad y de mucho interés.

      Un abrazo!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en este sitio…

Tips y Receticas…

El Famoso Quiche Lorraine

El Famoso Quiche Lorraine

Preparar una tarta no es …
¿Quieren Espaguetis? ¡Hagan esta Rica Salsa al Pesto!

¿Quieren Espaguetis? ¡Hagan esta Rica Salsa al Pesto!

Se preguntarán que significa al …
Receta del Bizcochuelo

Receta del Bizcochuelo

Una de las cosas que …
Cómo Almacenar tus Frutas Adecuadamente

Cómo Almacenar tus Frutas Adecuadamente

Una de las cosas que …
Lomo de Res al Vinagre Balsámico

Lomo de Res al Vinagre Balsámico

Ver a los hombres cocinando …
¡Descubre lo Fantástico de la Comida Indonesa!

¡Descubre lo Fantástico de la Comida Indonesa!

La gastronomía de Indonesia es …
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • YouTube

Más artículos cheveres…

¡Dale Color a tu vida con 27 Verduras Saludables!

25 mayo, 2018 By Amparo Díaz

¿Necesitas un aliño para tu ensalada?

17 mayo, 2018 By Amparo Díaz

¿Qué es la Comida NIKKEI?

17 mayo, 2018 By Amparo Díaz

Los Misterios de las Pastas Filo y Kataifi

22 febrero, 2018 By Amparo Díaz

Los Increíbles Secretos para hacer Pancakes

21 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¿Qué te Parecen los Batidos o Leches Malteadas con Licor?

8 febrero, 2018 By Amparo Díaz

Aprende Los Trucos para Batir las Claras de Huevo a Punto de Nieve

8 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¿Quieren Espaguetis? ¡Hagan esta Rica Salsa al Pesto!

7 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¡Delicioso Arroz Chino!

30 noviembre, 2017 By Amparo Díaz

Tips Ingeniosos para las Verduras

30 noviembre, 2017 By Amparo Díaz

Etiquetas

adelgazar alimentación amor aprender arroz azúcar carne cocina comida comida sana corazón dieta educación enfermedad felicidad fruta frutas harina hombres huevos leche licor mantequilla masa medicina mente nutrición oportunidad pastel plantas pollo postres queso sabor salsa salud sueño tarta torta trabajo trucos verduras vida vivir éxito

Footer

Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • YouTube

Categorías

  • Aperitivos
  • Eco – Nutrición
  • Mística Culinaria
  • Postres
  • Recetas Sabrositas
  • Tips y Trucos

Recientes

  • Siéntete en el Cielo con estas Ricas Verduras Verdes
  • ¡Dale Color a tu vida con 27 Verduras Saludables!
  • ¿Necesitas un aliño para tu ensalada?
  • ¿Qué es la Comida NIKKEI?
  • Los Misterios de las Pastas Filo y Kataifi

Buscar

Etiquetas

adelgazar alimentación amor aprender arroz azúcar carne cocina comida comida sana corazón dieta educación enfermedad felicidad fruta frutas harina hombres huevos leche licor mantequilla masa medicina mente nutrición oportunidad pastel plantas pollo postres queso sabor salsa salud sueño tarta torta trabajo trucos verduras vida vivir éxito

Volver al inicio

Términos y Condiciones · Copyright © 2023 · Las cositas de Amparito