• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • Quiénes Somos
  • Acerca
  • Glosario Culinario
  • Contáctanos

Las Cositas de Amparito -- Vida y Cocina

Tips para comer y vivir bien bueno!

  • Aperitivos
  • Eco – Nutrición
  • Mística Culinaria
  • Postres
  • Recetas Sabrositas
  • Tips y Trucos

Cómo Equipar el Bar de la Casa

6 noviembre, 2015 by Amparo Díaz Deja un comentario

Print Friendly, PDF & Email-- Descargar este excelente artículo como PDF --

dibujos-de-coctel_23-2147502492-150x150Tener un bar en casa no es tan difícil como se puede creer en un principio. Aunque a veces se cuenta con mucho espacio, lo mejor es utilizar el mobiliario y los utensilios indispensables. El bar se decora con vasos y copas, luciendo la mejor cristalería disponible. Además, se deben incluir otros instrumentos fundamentales, como vasos para la medición y mezcla de los diferentes ingredientes. La correcta utilización de estos, será indispensable para presentar los cócteles de forma adecuada. 

Los utensilios más indispensables que se deben tener en cualquier bar, son:

Coctelera:
Se emplea para cócteles batidos, aunque también puede usarse como recipiente mezclador. Su forma es alargada y tiene una tapa hermética. Existen de varios materiales, como por ejemplo: las de vidrio de paredes gruesas, y las metálicas. El tamaño de las cocteleras tiene capacidad para un litro, aproximadamente.
Vaso Mezclador:
Se emplea para preparar cócteles mezclados. Su capacidad es similar a la de una coctelera común. Estos vasos poseen el borde provisto de un pico para poder verter la bebida en las copas.
Colador:
Se utiliza para colar jugos cítricos, y especialmente, para colar el cóctel antes de servirse. Por regla general ningún cóctel común se sirve con hielo, se exceptúa cuando se trata de bebidas largas que se sirven con hielo granizado o cubos grandes, en cuyo caso debe acompañarse con pitillos para sorber.
Exprimidor para frutas cítricas: Hay muchos cócteles que incluyen jugos de lima, naranja o limón. En
muchos casos se consiguen envasados, pero me parece que es mejor utilizar
frutas frescas.
Sacacorchos y abridor de botellas:
El modelo más práctico es el sacacorchos múltiple, que sirve indistintamente para cualquier tipo de envase.
Tapones medidores:
Son adaptables a diferentes botellas. Resultan muy importantes en la preparación de los cócteles, ya que la cantidad capaz de salir por dicha tapa al inclinar la botella, es lo que se conoce con el nombre de “golpe”.
Medida o vasito medidor para cócteles:
Es una especie de copita o vasito, de metal o vidrio, y cuya capacidad en gramos corresponde a lo que se llama medida. Una medida equivale a 30 gramos, aproximadamente.
Cucharilla de mango largo:
Es muy útil para revolver los ingredientes.
Cucharitas pequeñas:
Sirven para dosificar determinados ingredientes.
Pisón de vidrio o madera:
Muy útil para machacar los terrones de azúcar o las hojas de menta que se utilizan en algunos cócteles.
Granizadora de hielo:
Permite granizar el hielo en un tiempo mínimo.
Palitas para refresco:
Sirven para acompañar los cócteles que se sirven con hielo granizado y frutas picadas.
Portavasos:
Aíslan el cóctel del calor de las manos y protegen las mesas.
Bandejas:
Conviene tener un juego de 3 piezas: para cócteles individuales, para 4 copas y para 8 copas.
Balde para el hielo:
Debe tener las pinzas para servir los cubos de hielo.
Cuchillo afilado:
Para cortar las frutas, corteza de cítricos, etc.

Eso es todo amigos, espero que les haya gustado la información y la usen en sus casas.

Que tengan un bien día!!

“Tropezar no es malo; encariñarse con la piedra, sí” – Paulo Coelho.

Amparo Díaz Báez
Amparo Díaz Báez
Lascositasdeamparito.com
"Tips para comer y vivir bien bueno"
Amparito@lascositasdeamparito.com

¡Pulsa aquí y obtén un obsequio!

Publicado en: Aperitivos Etiquetado como: bar, cócteles.hielo, cristalería, encariñar, licor, piedra, tropezar

Acerca de Amparo Díaz

Mi nombre es Amparo Diaz y soy graduada en Economía y Administración. Vivo en Bogotá, tengo dos hijos increíbles, estoy separada y me encanta nadar y montar en bicicleta. Me apasiona el mundo del Internet y trabajo día a día para conocerlo un poco más. Me interesan particularmente aquellos temas que hablan sobre la gastronomía, pues siempre he sentido una gran pasión por todo lo referente a la culinaria. En especial, soy fanática de las hamburguesas y el chocolate.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en este sitio…

Tips y Receticas…

¡Un Postre para cada Fruta!

¡Un Postre para cada Fruta!

La vida moderna nos exige …
Ricas Recetas con Música Folclórica

Ricas Recetas con Música Folclórica

Cuando se cocina, el estado …
La belleza del Azafrán

La belleza del Azafrán

El azafrán es un condimento …
Galletas Hechas por el Comegalletas

Galletas Hechas por el Comegalletas

Ustedes saben quién es Lucas? …
Arroz con Anchoas y Almendras

Arroz con Anchoas y Almendras

Esta magnífica receta utiliza como …
Recetas con Lentejas

Recetas con Lentejas

Las lentejas son unas legumbres …
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • YouTube

Más artículos cheveres…

¡Dale Color a tu vida con 27 Verduras Saludables!

25 mayo, 2018 By Amparo Díaz

¿Necesitas un aliño para tu ensalada?

17 mayo, 2018 By Amparo Díaz

¿Qué es la Comida NIKKEI?

17 mayo, 2018 By Amparo Díaz

Los Misterios de las Pastas Filo y Kataifi

22 febrero, 2018 By Amparo Díaz

Los Increíbles Secretos para hacer Pancakes

21 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¿Qué te Parecen los Batidos o Leches Malteadas con Licor?

8 febrero, 2018 By Amparo Díaz

Aprende Los Trucos para Batir las Claras de Huevo a Punto de Nieve

8 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¿Quieren Espaguetis? ¡Hagan esta Rica Salsa al Pesto!

7 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¡Delicioso Arroz Chino!

30 noviembre, 2017 By Amparo Díaz

Tips Ingeniosos para las Verduras

30 noviembre, 2017 By Amparo Díaz

Etiquetas

adelgazar alimentación amor aprender arroz azúcar carne cocina comida comida sana corazón dieta educación enfermedad felicidad fruta frutas harina hombres huevos leche licor mantequilla masa medicina mente nutrición oportunidad pastel plantas pollo postres queso sabor salsa salud sueño tarta torta trabajo trucos verduras vida vivir éxito

Footer

Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • YouTube

Categorías

  • Aperitivos
  • Eco – Nutrición
  • Mística Culinaria
  • Postres
  • Recetas Sabrositas
  • Tips y Trucos

Recientes

  • Siéntete en el Cielo con estas Ricas Verduras Verdes
  • ¡Dale Color a tu vida con 27 Verduras Saludables!
  • ¿Necesitas un aliño para tu ensalada?
  • ¿Qué es la Comida NIKKEI?
  • Los Misterios de las Pastas Filo y Kataifi

Buscar

Etiquetas

adelgazar alimentación amor aprender arroz azúcar carne cocina comida comida sana corazón dieta educación enfermedad felicidad fruta frutas harina hombres huevos leche licor mantequilla masa medicina mente nutrición oportunidad pastel plantas pollo postres queso sabor salsa salud sueño tarta torta trabajo trucos verduras vida vivir éxito

Volver al inicio

Términos y Condiciones · Copyright © 2023 · Las cositas de Amparito