• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • Quiénes Somos
  • Acerca
  • Glosario Culinario
  • Contáctanos

Las Cositas de Amparito -- Vida y Cocina

Tips para comer y vivir bien bueno!

  • Aperitivos
  • Eco – Nutrición
  • Mística Culinaria
  • Postres
  • Recetas Sabrositas
  • Tips y Trucos

¡Descubre los Increíbles Secretos de la Salsa Soya!

19 mayo, 2016 by Amparo Díaz Deja un comentario

Print Friendly, PDF & Email-- Descargar este excelente artículo como PDF --

salsasoya1 Durante milenios, los orientales se vienen alimentando con soya (soja) porque ésta es una fuente muy importante de proteínas. A partir de ésta, se pueden elaborar muchos productos. Entre ellos, la famosa salsa soya, la cual es muy apreciada en el mundo entero por su exquisito sabor y su agradable aroma.

Cuenta la historia, que la salsa soya es una creación china de hace unos 2.500 años y que es el resultado de la fermentación de los granos de soja junto al trigo tostado. Esta salsa se elabora a base de 4 ingredientes: soya, trigo, sal y agua. Los ingredientes son muy simples, pero deben ser seleccionados minuciosamente, pues sus cambios pueden influir directamente sobre su sabor y su aroma.

Salsa Soya

La salsa soya se utiliza para:

  • Acompañar al sushi.
  • Aromatizar sopas de pescado, o verduras, y caldos de ave.
  • Aliñar ensaladas.
  • Reforzar el sabor de las carnes y pescados.
  • Marinar vegetales a la plancha, o hervidos.
  • Acompañar arroces.
  • Eliminar olores, porque posee la virtud de enmascarar el olor a pescado crudo.

salsasoya

«No dudes en seguir tus sueños y alcanzar tus metas, siempre es un buen día para ir por ellos.» Martin Luther King

Consejos para saber si la salsa soya es de buena calidad:

  1. Se considera que cuanto más elevado es el contenido de proteína, mejor es la salsa de soya.
  2. Los fabricantes de salsa soya comprueban su calidad en base a tres criterios: color, sabor y aroma.
  3. La salsa soya se compone solamente de cuatro ingredientes naturales: agua, habas de soja, trigo y sal. Algunas marcas tienen a veces hasta siete o más ingredientes.
  4. Al calentarse, la salsa soya debe producir un color y un aroma que estimulen el apetito.
  5. La prueba de alta calidad de la salsa soya, es la siguiente: si la punta del palillo (chino) queda impregnada con un líquido de color oscuro y viscoso, la salsa es de baja calidad (pues esto es una clara prueba de que la salsa contiene muchos químicos). La salsa de soya natural y de alta calidad, gotea limpiamente de la punta del palillo, sin mancharlo.
  6. Se debe elegir una salsa de soya fermentada naturalmente, elaborada con ingredientes frescos. La fermentación natural produce un maravilloso aroma y sabor.
  7. La salsa soya no debe estar elaborada con colorantes y/o sabores artificiales.
  8. Otros signos de alta calidad, son los siguientes: si la coloración de la salsa soya es rojiza transparente (cuando se inclina la botella y se observa a la altura de su cuello), entonces ésta es de alta calidad. Si la viscosidad es baja y deja pasar la luz, esto también es signo de una muy buena calidad.

Tipos de salsa de soya:

Entre las más importantes se encuentran:

  • Shoyu (salsa de soja japonesa): ésta es la que con más frecuencia se usa.  Posee un sabor más pronunciado que las chinas porque tiene menos proporción de trigo. Además, no lleva azúcar.
  • Koikuchi (salsa de soja oscura): Es la salsa de soja más tradicional, de color oscuro y sabor característico. Es bastante rica en sal.
  • Tamari: es una salsa elaborada básicamente con sal, agua y soja. Especialmente recomendada para celíacos, ya que se realiza sin trigo. Su sabor es realmente intenso y su color llega al negro más oscuro. Posee un dulce aroma.
  • Shiro (salsa de soja blanca): se caracteriza por su color más claro y su escaso contenido en soja. Su sabor pasa de lo amargo, a lo dulce, y es perfecta para acompañar pescados o verduras. Se trata de una salsa de soja muy clarita, de un suave color ámbar.
  • Gen’en: Es baja en sal, ideal para las personas hipertensas o a quienes se les haya recomendado una dieta baja en sodio.
  • Amakuchi: Muy similar a la Koikuchi, pero con un sabor bastante dulzón.
  • Saishikomi shoyu (doble fermentación): es soja procesada dos veces. Para elaborar esta salsa, se mezcla el koji (base fermentada de arroz) con el shoyu y luego se repite el resto del proceso tradicional.
  • Usukuchi Shoyu (salsa de soya suave): su sabor es más salado y se utiliza para condimentar platos como el pescado, la verdura y las sopas. No le proporciona un aspecto oscuro a la comida.
  • Kanro Shoyu: es un tipo superior de salsa de soja y que sólo se elabora en la ciudad de Yanai. Elaborada a mano y con algo menos de sal y amami (dulzor).

Espero que con estas guías, compren una buena salsa de soya y la usen en sus comidas preferidas.

Hasta pronto amigos!

“Cuerpo y alma no se pueden separar a efectos de tratamiento, pues son uno e indivisible. Además de los cuerpos enfermos han de sanarse las mentes enfermas” – Dr. Jeff Miller.

Amparo Díaz Báez
Amparo Díaz Báez
Lascositasdeamparito.com
"Tips para comer y vivir bien bueno"
Amparito@lascositasdeamparito.com

¡Pulsa aquí y obtén un obsequio!

Publicado en: Eco - Nutrición Etiquetado como: alma, celiaco, cuerpo, dieta, enfermo, gluten, nutrición, salsas, soja, soya

Acerca de Amparo Díaz

Mi nombre es Amparo Diaz y soy graduada en Economía y Administración. Vivo en Bogotá, tengo dos hijos increíbles, estoy separada y me encanta nadar y montar en bicicleta. Me apasiona el mundo del Internet y trabajo día a día para conocerlo un poco más. Me interesan particularmente aquellos temas que hablan sobre la gastronomía, pues siempre he sentido una gran pasión por todo lo referente a la culinaria. En especial, soy fanática de las hamburguesas y el chocolate.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en este sitio…

Tips y Receticas…

Pequeño Diccionario de Pasta

Pequeño Diccionario de Pasta

Cuando comíamos pasta de niños …
Baja tu Azúcar con Plantas y Condimentos

Baja tu Azúcar con Plantas y Condimentos

La diabetes es una enfermedad …
Exquisita Combinación de Carne Molida con Quesos

Exquisita Combinación de Carne Molida con Quesos

La carne molida es uno …
20 terminos de cocina que debes saber

20 Términos de Cocina que Indiscutiblemente debes Conocer

Cuando vamos a realizar una …
A comer papas se dijo…

A comer papas se dijo…

Las papas han sido un …
El Maíz Morado: ¡un Regalo para tu Salud!

El Maíz Morado: ¡un Regalo para tu Salud!

El maíz es una planta …
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • YouTube

Más artículos cheveres…

¡Dale Color a tu vida con 27 Verduras Saludables!

25 mayo, 2018 By Amparo Díaz

¿Necesitas un aliño para tu ensalada?

17 mayo, 2018 By Amparo Díaz

¿Qué es la Comida NIKKEI?

17 mayo, 2018 By Amparo Díaz

Los Misterios de las Pastas Filo y Kataifi

22 febrero, 2018 By Amparo Díaz

Los Increíbles Secretos para hacer Pancakes

21 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¿Qué te Parecen los Batidos o Leches Malteadas con Licor?

8 febrero, 2018 By Amparo Díaz

Aprende Los Trucos para Batir las Claras de Huevo a Punto de Nieve

8 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¿Quieren Espaguetis? ¡Hagan esta Rica Salsa al Pesto!

7 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¡Delicioso Arroz Chino!

30 noviembre, 2017 By Amparo Díaz

Tips Ingeniosos para las Verduras

30 noviembre, 2017 By Amparo Díaz

Etiquetas

adelgazar alimentación amor aprender arroz azúcar carne cocina comida comida sana corazón dieta educación enfermedad felicidad fruta frutas harina hombres huevos leche licor mantequilla masa medicina mente nutrición oportunidad pastel plantas pollo postres queso sabor salsa salud sueño tarta torta trabajo trucos verduras vida vivir éxito

Footer

Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • YouTube

Categorías

  • Aperitivos
  • Eco – Nutrición
  • Mística Culinaria
  • Postres
  • Recetas Sabrositas
  • Tips y Trucos

Recientes

  • Siéntete en el Cielo con estas Ricas Verduras Verdes
  • ¡Dale Color a tu vida con 27 Verduras Saludables!
  • ¿Necesitas un aliño para tu ensalada?
  • ¿Qué es la Comida NIKKEI?
  • Los Misterios de las Pastas Filo y Kataifi

Buscar

Etiquetas

adelgazar alimentación amor aprender arroz azúcar carne cocina comida comida sana corazón dieta educación enfermedad felicidad fruta frutas harina hombres huevos leche licor mantequilla masa medicina mente nutrición oportunidad pastel plantas pollo postres queso sabor salsa salud sueño tarta torta trabajo trucos verduras vida vivir éxito

Volver al inicio

Términos y Condiciones · Copyright © 2023 · Las cositas de Amparito