Definitivamente, un buen pie necesita de un buen relleno y una corteza muy crujiente. Existen muchas clases de masas para realizar una buena corteza, pero la más fácil y usada es la masa quebrada. Su característica principal, como su nombre lo indica, es que presenta un aspecto arenoso, quebrado y crujiente. Es una masa en donde no se desarrolla el gluten, lo cual le ayuda a conservar las cualidades mencionadas. A partir de la masa quebrada, se pueden hacer una gran variedad de diferentes costras, algunas con la particularidad de servir de base tanto para tartas dulces como saladas.
Les daré dos formas de hacer la costra, o base, para los pies, tartas y tartaletas.
1. Corteza quebrada para Pie
Método – Procesador de alimentos
Método – Tradicional
Truco: Este es un sencillo truco para que no tengas que hornear la costra con el relleno y no se escurra por los lados, ni se hinche por la base. Para ello, coloca nuestra masa quebrada en el molde, bien pegada al fondo y a los bordes. Con un tenedor pincha toda la base regularmente, así como los laterales.
Mientras pre-calientas el horno para que llegue a la temperatura deseada, que suele ser alrededor de los 180 grados centigrados, mete el molde forrado con la masa en el congelador, y tenlo allí hasta que el horno alcance la temperatura deseada. Cuando esto ocurra, mete rápidamente el molde del congelador al horno caliente.
2. Corteza de galleta
Disfruten y aprovechen estos trucos para hacer esta gran masa clásica.
“No trates de ser original, sólo trata de ser bueno” – Paul Rand.

Lascositasdeamparito.com
"Tips para comer y vivir bien bueno"
Amparito@lascositasdeamparito.com
Deja una respuesta