• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • Quiénes Somos
  • Acerca
  • Glosario Culinario
  • Contáctanos

Las Cositas de Amparito -- Vida y Cocina

Tips para comer y vivir bien bueno!

  • Aperitivos
  • Eco – Nutrición
  • Mística Culinaria
  • Postres
  • Recetas Sabrositas
  • Tips y Trucos

Diferentes Tipos de Costras

10 noviembre, 2015 by Amparo Díaz Deja un comentario

Print Friendly, PDF & Email-- Descargar este excelente artículo como PDF --

rolling-pin-157071__180-150x150Definitivamente, un buen pie necesita de un buen relleno y una corteza muy crujiente. Existen muchas clases de masas para realizar una buena corteza, pero la más fácil y usada es la masa quebrada. Su característica principal, como su nombre lo indica, es que presenta un aspecto arenoso, quebrado y crujiente. Es una masa en donde no se desarrolla el gluten, lo cual le ayuda a conservar las cualidades mencionadas. A partir de la masa quebrada, se pueden hacer una gran variedad de diferentes costras, algunas con la particularidad de servir de base tanto para tartas dulces como saladas.

Les daré dos formas de hacer la costra, o base, para los pies, tartas y tartaletas.

1. Corteza quebrada para Pie

Se puede hacer de dos formas:

  1. En un procesador de alimentos
  2. Método tradicional

Ingredientes para ambas formas:

  • 200 gramos de harina (1 taza aprox.)
  • 1 cucharadita de sal
  • 120 gramos de mantequilla a temperatura ambiente (½ taza aprox.)
  • 6 o 8 cucharadas de agua bien fría

Método – Procesador de alimentos

  • Vierte la harina, la sal y la mantequilla en el procesador por 10 segundos. Cuando la mezcla parezca avena, ya estará en su punto.
  • Agrega de 6 a 8 cucharadas de agua bien fría, y procesa de nuevo hasta que se incorporen todos los ingredientes y se forme una pasta.
  • Retira del procesador, forma una bola con la mano, y haz con el dedo un agujero en el centro.
  • En una superficie, riega harina y extiende la masa con el rodillo, del centro hacia las orillas.
  • Corta un círculo de acuerdo al molde que tengas y déjalo 4 centímetros más grande.
  • Acomoda la pasta en el molde.
  • Forma una orilla decorativa y lleva al horno por 15 minutos.

Método – Tradicional

  • Mezcla la harina y la sal con las puntas de los dedos, o con un cortador de pasta.
  • Agrega la mantequilla. Esta debe estar suave pero no derretida o aceitosa. Presiona hasta que se formen grumos.
  • Agrega de seis a ocho cucharadas de agua bien fría, poco a poco. Mezcla con un tenedor hasta que la pasta este húmeda y se mantenga junta.
  • Forma una bola con la mano y haz un agujero en el centro con el dedo.
  • La masa se forra con plástico y la metes al refrigerador por unos 30 minutos.
  • Una vez fría, toma una porción de masa, coloca entre dos trozos de papel encerado y extiende con un rodillo para que quede lo más fina posible.
  • En una superficie, riega harina y extiende la masa con el rodillo, del centro hacia las orillas.
  • Corta un círculo de acuerdo al molde que tengas y déjalo 4 centímetros más grande.
  • Deja suficiente sobrante para que puedas remover fácilmente la cubierta sin quemarte con el molde.
  • Acomoda la pasta en el molde.
  • Pincha la costra. Haz pequeños hoyos por toda la base de la misma para retener todo el vapor que se forma debajo cuando se cocina, debido a que se está expandiendo. También puedes poner frijoles o algún peso encima. El peso es necesario cuando comienzas a hornear para evitar que la costra se hinche.
  • Forma una orilla decorativa y lleva al horno por 15 minutos.
  • Cuando la costra este fría, puedes refrigerarla por 20 minutos para evitar que se encoja cuando se cueza.
  • Antes de echar el relleno, hay que dejar enfriar completamente.

Truco: Este es un sencillo truco para que no tengas que hornear la costra con el relleno y no se escurra por los lados, ni se hinche por la base. Para ello, coloca nuestra masa quebrada en el molde, bien pegada al fondo y a los bordes. Con un tenedor pincha toda la base regularmente, así como los laterales.

Mientras pre-calientas el horno para que llegue a la temperatura deseada, que suele ser alrededor de los 180 grados centigrados, mete el molde forrado con la masa en el congelador, y tenlo allí hasta que el horno alcance la temperatura deseada. Cuando esto ocurra, mete rápidamente el molde del congelador al horno caliente.

2. Corteza de galleta

Ingredientes:

  • 1 paquete de galletas maría o oreo
  • 90 gramos de mantequilla

Preparación:

  • En la licuadora o en el procesador de alimentos, tritura las galletas.
  • Ponlas en un molde para pies y agrega la mantequilla.
  • Revuelve con un tenedor y presiona la pasta con la mano, y repartiéndola de manera uniforme.
  • Hornea cinco minutos a 175 grados centígrados.
  • No necesitas usar peso cuando estás horneando una costra de galletas molidas.
  • Rellena y vuelve a hornear si la receta lo requiere.

Disfruten y aprovechen estos trucos para hacer esta gran masa clásica.

“No trates de ser original, sólo trata de ser bueno” – Paul Rand.

Amparo Díaz Báez
Amparo Díaz Báez
Lascositasdeamparito.com
"Tips para comer y vivir bien bueno"
Amparito@lascositasdeamparito.com

¡Pulsa aquí y obtén un obsequio!

Publicado en: Postres Etiquetado como: bueno, costra, masa, original, tarta

Acerca de Amparo Díaz

Mi nombre es Amparo Diaz y soy graduada en Economía y Administración. Vivo en Bogotá, tengo dos hijos increíbles, estoy separada y me encanta nadar y montar en bicicleta. Me apasiona el mundo del Internet y trabajo día a día para conocerlo un poco más. Me interesan particularmente aquellos temas que hablan sobre la gastronomía, pues siempre he sentido una gran pasión por todo lo referente a la culinaria. En especial, soy fanática de las hamburguesas y el chocolate.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en este sitio…

Tips y Receticas…

Los Misterios de las Pastas Filo y Kataifi

Los Misterios de las Pastas Filo y Kataifi

La pasta filo es una …
¿Qué es la Comida NIKKEI?

¿Qué es la Comida NIKKEI?

El termino nikkei se deriva …
¡Sánate con las Plantas y Hierbas de tu Cocina!

¡Sánate con las Plantas y Hierbas de tu Cocina!

En nuestra cocina se encuentran …
Pequeño Diccionario de Pasta

Pequeño Diccionario de Pasta

Cuando comíamos pasta de niños …
Los Secretos más Buscados de la Cocina

Los Secretos más Buscados de la Cocina

Sin lugar a dudas desconocemos …
Exquisita Combinación de Carne Molida con Quesos

Exquisita Combinación de Carne Molida con Quesos

La carne molida es uno …
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • YouTube

Más artículos cheveres…

¡Dale Color a tu vida con 27 Verduras Saludables!

25 mayo, 2018 By Amparo Díaz

¿Necesitas un aliño para tu ensalada?

17 mayo, 2018 By Amparo Díaz

¿Qué es la Comida NIKKEI?

17 mayo, 2018 By Amparo Díaz

Los Misterios de las Pastas Filo y Kataifi

22 febrero, 2018 By Amparo Díaz

Los Increíbles Secretos para hacer Pancakes

21 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¿Qué te Parecen los Batidos o Leches Malteadas con Licor?

8 febrero, 2018 By Amparo Díaz

Aprende Los Trucos para Batir las Claras de Huevo a Punto de Nieve

8 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¿Quieren Espaguetis? ¡Hagan esta Rica Salsa al Pesto!

7 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¡Delicioso Arroz Chino!

30 noviembre, 2017 By Amparo Díaz

Tips Ingeniosos para las Verduras

30 noviembre, 2017 By Amparo Díaz

Etiquetas

adelgazar alimentación amor aprender arroz azúcar carne cocina comida comida sana corazón dieta educación enfermedad felicidad fruta frutas harina hombres huevos leche licor mantequilla masa medicina mente nutrición oportunidad pastel plantas pollo postres queso sabor salsa salud sueño tarta torta trabajo trucos verduras vida vivir éxito

Footer

Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • YouTube

Categorías

  • Aperitivos
  • Eco – Nutrición
  • Mística Culinaria
  • Postres
  • Recetas Sabrositas
  • Tips y Trucos

Recientes

  • Siéntete en el Cielo con estas Ricas Verduras Verdes
  • ¡Dale Color a tu vida con 27 Verduras Saludables!
  • ¿Necesitas un aliño para tu ensalada?
  • ¿Qué es la Comida NIKKEI?
  • Los Misterios de las Pastas Filo y Kataifi

Buscar

Etiquetas

adelgazar alimentación amor aprender arroz azúcar carne cocina comida comida sana corazón dieta educación enfermedad felicidad fruta frutas harina hombres huevos leche licor mantequilla masa medicina mente nutrición oportunidad pastel plantas pollo postres queso sabor salsa salud sueño tarta torta trabajo trucos verduras vida vivir éxito

Volver al inicio

Términos y Condiciones · Copyright © 2023 · Las cositas de Amparito