• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • Quiénes Somos
  • Acerca
  • Glosario Culinario
  • Contáctanos

Las Cositas de Amparito -- Vida y Cocina

Tips para comer y vivir bien bueno!

  • Aperitivos
  • Eco – Nutrición
  • Mística Culinaria
  • Postres
  • Recetas Sabrositas
  • Tips y Trucos

Dime qué Tipo de Cuchillo Usas y te Diré Quién Eres

13 agosto, 2016 by Amparo Díaz 2 comentarios

Print Friendly, PDF & Email-- Descargar este excelente artículo como PDF --

cuchillos El cuchillo es una de las herramientas más importantes de los cocineros gracias a su versatilidad  para cortar, picar y pelar alimentos. Es precisamente por este motivo, que tener buenos cuchillos es una necesidad. No todos los cuchillos son iguales, existen infinidad de ellos. Lo que pasa es que en el hogar solemos usar el mismo cuchillo para todas las cosas. No obstante, en la medida en la que cocinamos y pasamos más tiempo en la cocina, descubrimos que hay muchas variedades. Existe un tipo de cuchillo para cada función que podamos imaginar.

Los cuchillos de mejor calidad son aquellos de acero inoxidable o cerámicos. Los cuchillos de acero pueden ser de dos tipos: los de acero al carbono, que es una mezcla de acero y carbono con la hoja dura y barata, pero que se oxida pronto y se tiene que estar afilando constantemente. Y los de acero inoxidable, que son de hierro, carbono y una aleación de cromo que  no se oxida y cuyo afilado dura más tiempo, pero que son más caros.

Examinemos entonces algunos de los distintos tipos de cuchillos que existen en el mercado:

OBTENLO AHORA

Cuchillo de Chef:

Este tipo de cuchillo es el favorito de todo chef, de ahí su nombre, y es conocido también como cuchillo francés. Es un cuchillo multipropósito porque se adecua a múltiples tareas de cocina, como cortar, picar y rebanar. Tiene una hoja ancha que mide entre 20 y 25 centímetros de longitud, con filo fuerte y estable. Su hoja es larga y curvada y vienen en diferentes tamaños, pero todos con la misma forma.

Cuchillo Cocinero:

Su hoja es bastante ancha y su punta pronunciada. Se utiliza principalmente para los cortes en rodajas, láminas y para picar carnes. Sus dimensiones son más pequeñas que las de un cuchillo de chef.

Cuchillo cocinero

OBTENLO AHORA

Cuchillo Tomatero

OBTENLO AHORA

Cuchillo Tomatero:

Es un cuchillo con hoja de filo dentado que corta los tomate en finas rodajas.

Cuchillo Jamonero:

Como su nombre lo indica, este cuchillo es el encargado de ocuparse del jamón, así como de otras piezas de carne de grandes dimensiones. Su hoja es larga, flexible y delgada, con filo liso. Es el más largo y delgado de todos.

Cuchillo Jamonero

OBTENLO AHORA

Cuchillo Pelador

OBTENLO AHORA

Cuchillo Pelador o de Tornear:

Es un cuchillo pequeño de tamaño muy manejable. Su hoja es puntiaguda y es ideal para cortar cebollas, manzanas, papas, zanahorias, así como otras frutas y verduras. Es el cuchillo de hoja curva que nos sirve tanto para pelar, como para tornear las verduras.

Cuchillo Deshuesador (boningknife):

Son cuchillos pequeños de hoja delgada y puntiaguda, con una longitud de unos 12cm  a 16 cm,  con filo liso y un mango grande y robusto. Se usa para quitar los huesos de las piezas de carnes, incluyendo aves y pescados. Por su forma y tamaño, se introduce fácilmente por ranuras estrechas.

boningknife

OBTENLO AHORA

Macheta

OBTENLO AHORA

Macheta:

Diseñado para seccionar piezas grandes de carne y cortar chuletas. Su hoja es rectangular, ancha (de más de 7 centímetros), muy pesada y estable, con el objetivo de dar golpes precisos y con fuerza.

Cuchillo Pescadero:

Su tamaño es de aproximadamente de 30 cm de largo y muy ancho. Posee un corte curvo y afilado.

Cuchillo pescadero

OBTENLO AHORA

Cuchillo lenguado

OBTENLO AHORA

Cuchillo para Lenguado:

Son cuchillos de una hoja larga flexible de 25 cm de largo y  3 a 4 centímetro de ancho aproximadamente. El filo es liso y fuerte, lo que permite seguir el recorrido del pez para separar la carne de la espina. Es utilizado también para realizar los cortes del sashimi en la cocina típica japonesa.

Cuchillo para Salmón:

Son cuchillos de hoja muy larga y con un ancho muy corto, que no llega a los 2 centímetros. Es muy flexible y normalmente alveolado, eso significa que tiene unas incisiones con la finalidad de crear una especie de cámara de aire, que hace que el salmón no se quede pegado a la hoja del cuchillo.

Cuchillo para Salmon

OBTENLO AHORA

Cuchillo Chuletero

OBTENLO AHORA

Cuchillo Chuletero:

Cuchillos de hoja delgada pero fuerte. Suele tener casi el mismo tamaño que el cuchillo de verduras, pero su hoja es más estrecha. Este tipo de cuchillo se usa sobre todo para cortar filetes, carnes asadas y chuletas.

Cuchillo Santoku:

Es un cuchillo de origen asiático de hoja ancha y muy afilada, con alveolos o hendiduras antiadherentes. Es multi-usos y se utiliza para preparar verduras, pescados y carnes. Es uno de los cuchillos más versátiles, pudiendo ser utilizado tanto para la preparación de carnes, como de pescados y verduras.

santoku

OBTENLO AHORA

OBTENLO AHORA

Cuchillo de Verduras (Paringknife):

Es pequeño, de hoja fuerte, estrecha y puntiaguda, de unos 7 cm de longitud y filo liso. Se utiliza para cortar y pelar verduras y frutas. Es el cuchillo empleado para realizar pequeños trabajos en la cocina, como pelar, trocear, redondear, o cualquier otro tipo de trabajo artístico y delicado. Es  ideal para quitar el tallo, remover la piel de las cebollas, etc.

Cuchillo Espatula (Palette knife):

El cuchillo paleta o espátula, es usado para alzar alimentos, mezclar y untar todo tipo de mezclas blandas. También se utiliza para raspar y manipular comidas planas, como los pancakes o crepes. Tiene una hoja larga y flexible, con una punta redondeada y no tiene filos cortantes, por lo que no corta.

Cuchillo espatula

OBTENLO AHORA

Cuchillo para Pan

OBTENLO AHORA

Cuchillo Panero:

Cuchillos de hoja larga y fuerte, con filo ondulado. Con dientes que rompen sin esfuerzo la corteza del pan. Su hoja es dentada y parece un pequeño serrucho. Con él se puede cortar cualquier tipo de masa de hojaldre o pan.

Cuchillo de Filetear:

Perfecto para lograr finos filetes. Su hoja es de longitud media, flexible y puntiaguda. Debido a su flexibilidad, se vuelve ideal para cortar la carne cerca de la estructura ósea del pescado. Su uso se limita especialmente para cortar dicha carne.

Cuchillo de filetear

OBTENLO AHORA

Cuchillo mondador

OBTENLO AHORA

Cuchillo Puntilla o Mondador:

Es uno de los más comunes en todas las cocinas y se caracteriza principalmente por su hoja delgada y firme, así como por su punta ligeramente pronunciada. Es el cuchillo multiuso pequeño por excelencia. Se distingue del resto por poseer una punta muy afilada, así como un tamaño de pequeñas dimensiones. Se usa para pelar frutas, verduras y tubérculos.

Cuchillo para Trinchar:

Su hoja es aún más larga y delgada que la del cuchillo puntilla. Se utiliza especialmente en asados, para trinchar  alimentos en forma de pincho o brocheta.

Cuchillo para trinchar

OBTENLO AHORA

Cuchillo Cebollero

OBTENLO AHORA

Cuchillo Cebollero o de Medio Golpe:

Cuchillo que se utiliza para la verdura, tanto para limpiarla, como para cortarla y picarla. Presenta una hoja fuerte, estable y ancha. La hoja puede ser de 20 a 22 cm de largo, aunque también pueden hallarse de 36 cm.

Cuchillo para Decorar:

Con un diseño de hoja totalmente peculiar, el afilado ondulado y dentado abarca toda la altura de la hoja y permite un corte decorativo de verdura. Ideal también para partir la mantequilla en estéticas porciones.

Cuchillo para decorar

OBTENLO AHORA

Ahora que examinamos algunos de los diferentes tipos de cuchillos, veamos entonces como mantenerlos en buen estado.

Cómo mantener en buen estado los cuchillos.

Entre los más importantes se encuentran:

  • Lo esencial es mantenerlos siempre afilados. Lo ideal es siempre tener un afilador a la mano.
  • Después de usar los cuchillos, lávalos inmediatamente para evitar un contacto excesivo con los alimentos.
  • No los dejes sumergidos en agua durante mucho tiempo. Para evitar la corrosión, no los dejes mojados, sécalos siempre con un paño suave y absorbente.
  • Evita los cuchillos cuyos mangos sean de madera. Este material, por ser altamente poroso, hace que se acumulen allí restos de comida. Y que por lo tanto, se formen microbios.
  • Evita aquellos cuchillos cuyo mango resulte excesivamente pesado, ya que esto dificultará su uso.
  • La superficie sobre la que trabajas debe ser dura, pero no tanto. Lo ideal son las tablas de madera, las de tipo PVC, bambú o polietileno. Si lo haces sobre piedra, metal o cristal, las hojas podrían dañarse, quitándole filo al cuchillo.
  • Lo aconsejable a la hora de guardarlos, es utilizar tacos de madera o soportes magnéticos situados en la pared.
  • La forma correcta para la limpieza de esta herramienta es a mano, con esponja y jabón específico para vajilla. Una vez limpios, se deben secar con cuidado y colocar en su soporte. Utiliza un detergente neutro o poco alcalino. Evita los productos que contienen cloro porque estropean el acero y le quitan el brillo natural al cuchillo. También evita los limpiadores abrasivos, metálicos o sintéticos.

Bueno amigos, espero que esta pequeña guía sobre los cuchillos les sirva de mucho.

Hasta la próxima!

«El hombre debe encontrar la solución a cualquier conflicto humano que rechace la venganza, la agresión y la represalia . Y la base de esa solución es el amor» –  MARTIN LUTHER KING, JR.

Amparo Díaz Báez
Amparo Díaz Báez
Lascositasdeamparito.com
"Tips para comer y vivir bien bueno"
Amparito@lascositasdeamparito.com

¡Pulsa aquí y obtén un obsequio!

Publicado en: Tips y Trucos Etiquetado como: agresión, asado, cocina, comida, conflicto, cuchillos, utensilios, venganza

Acerca de Amparo Díaz

Mi nombre es Amparo Diaz y soy graduada en Economía y Administración. Vivo en Bogotá, tengo dos hijos increíbles, estoy separada y me encanta nadar y montar en bicicleta. Me apasiona el mundo del Internet y trabajo día a día para conocerlo un poco más. Me interesan particularmente aquellos temas que hablan sobre la gastronomía, pues siempre he sentido una gran pasión por todo lo referente a la culinaria. En especial, soy fanática de las hamburguesas y el chocolate.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Harold Briceño dice

    27 enero, 2017 a las 7:43 pm

    Hola Amparito, soy Harold, encantado con tu página. Me encantó muchisisisisisisisisisisisisismooo.Un abrazo y gracias por compartir tus conocimientos con quienes tenemos la misma ficion

    Responder
    • Amparo Díaz dice

      27 enero, 2017 a las 10:47 pm

      Hola Harold, muchas gracias por tu comentario, espero poder seguir compartiendo conocimientos y al mismo tiempo poder ayudarnos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en este sitio…

Tips y Receticas…

El Chocolate: ¡Deliciosos Beneficios como para Chuparse los Dedos!

El Chocolate: ¡Deliciosos Beneficios como para Chuparse los Dedos!

El árbol del cacao es …
Arroz con Anchoas y Almendras

Arroz con Anchoas y Almendras

Esta magnífica receta utiliza como …
yogur_facil

¡Prepara Yogur Casero! ¡Es más Fácil de lo que te Imaginas!

Preparar ésta delicia es muy …
El Famoso Quiche Lorraine

El Famoso Quiche Lorraine

Preparar una tarta no es …
los-mejores-tips-para-limpiar-la-cocina

Los Mejores Tips para Limpiar la Cocina

La cocina es un lugar …
consejos para una buena parrillada

Consejos para una Buena Parrillada

Cuando tienes un jardín grande, …
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • YouTube

Más artículos cheveres…

¡Dale Color a tu vida con 27 Verduras Saludables!

25 mayo, 2018 By Amparo Díaz

¿Necesitas un aliño para tu ensalada?

17 mayo, 2018 By Amparo Díaz

¿Qué es la Comida NIKKEI?

17 mayo, 2018 By Amparo Díaz

Los Misterios de las Pastas Filo y Kataifi

22 febrero, 2018 By Amparo Díaz

Los Increíbles Secretos para hacer Pancakes

21 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¿Qué te Parecen los Batidos o Leches Malteadas con Licor?

8 febrero, 2018 By Amparo Díaz

Aprende Los Trucos para Batir las Claras de Huevo a Punto de Nieve

8 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¿Quieren Espaguetis? ¡Hagan esta Rica Salsa al Pesto!

7 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¡Delicioso Arroz Chino!

30 noviembre, 2017 By Amparo Díaz

Tips Ingeniosos para las Verduras

30 noviembre, 2017 By Amparo Díaz

Etiquetas

adelgazar alimentación amor aprender arroz azúcar carne cocina comida comida sana corazón dieta educación enfermedad felicidad fruta frutas harina hombres huevos leche licor mantequilla masa medicina mente nutrición oportunidad pastel plantas pollo postres queso sabor salsa salud sueño tarta torta trabajo trucos verduras vida vivir éxito

Footer

Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • YouTube

Categorías

  • Aperitivos
  • Eco – Nutrición
  • Mística Culinaria
  • Postres
  • Recetas Sabrositas
  • Tips y Trucos

Recientes

  • Siéntete en el Cielo con estas Ricas Verduras Verdes
  • ¡Dale Color a tu vida con 27 Verduras Saludables!
  • ¿Necesitas un aliño para tu ensalada?
  • ¿Qué es la Comida NIKKEI?
  • Los Misterios de las Pastas Filo y Kataifi

Buscar

Etiquetas

adelgazar alimentación amor aprender arroz azúcar carne cocina comida comida sana corazón dieta educación enfermedad felicidad fruta frutas harina hombres huevos leche licor mantequilla masa medicina mente nutrición oportunidad pastel plantas pollo postres queso sabor salsa salud sueño tarta torta trabajo trucos verduras vida vivir éxito

Volver al inicio

Términos y Condiciones · Copyright © 2023 · Las cositas de Amparito