Los quesos son derivados lácteos de gran popularidad en nuestros platos y de amplio consumo en nuestra mesa. Las diferentes clases de queso que se fabrican dependen del grado de humedad que queda en la cuajada y del tamaño del molde a elaborar. El grado de humedad también determinará qué tipo de corteza o de moho se formará.
El proceso de fabricación de los quesos se basa en la paulatina y continua separación del agua y de las sustancias sólidas contenidas en la leche. De manera general, la leche se “quesifica” según el tipo de queso. En algunos quesos se procesa inmediatamente después de la ordeña, pero también puede mantenerse un tiempo y madurar a temperatura ambiente hasta su procesamiento.
Recetas con diferentes clases de quesos
Gruyere: El Gruyère es un queso suave, fabricado con leche de vaca y cuajo triturado. Su sabor varía mucho dependiendo del tiempo de maduración al que se le someta. Cinco meses de maduración es el tiempo estándar para los quesos Gruyère más conocidos. Pero puede llegar a envejecer hasta 10 meses, o incluso un año, para los quesos más valiosos.
Roquefort: Se fabrica con leche de oveja, si bien la industria suele adicionarle cierto porcentaje de leche de vaca y de cabra. Se caracteriza por tener en su interior vetas verde grisáceos que le dan un aspecto marmoleado. Dichas vetas se deben a la acción de micro-organismos especiales que actúan durante el proceso de maduración.
Petit suisse: De origen francés, se elaboran con leche enriquecida con crema más el cuajo necesario para su coagulación. Se escurren en bolsitas, luego se amasan con crema para hacerlos más esponjosos y finalmente se moldean en placas de forma cilíndrica.
Otros quesos
Entremos al maravilloso mundo de los quesos!!
“Ponte de frente al sol y las sombras quedarán detrás de ti” – Proverbio mahorí

Lascositasdeamparito.com
"Tips para comer y vivir bien bueno"
Amparito@lascositasdeamparito.com
Nosotros somos expertos en quesos y la verdad es que muchas veces no sabríamos por que queso nos decantaríamos si nos dieran a elegir pero, cualquier receta, puede tener muchísimas variaciones de sabor si le añadimos un queso u otro.
A nosotros cualquier plato, con un poco de roquefort, tiene un toque que nos encanta.
Hola mis queridos amigos de quesoadictos,
Muchas gracias por el comentario, que bueno que expertos en quesos nos compartan su opinión. Es cierto, con tanta variedad de quesos disponibles es difícil hacer una elección.
El Roquefort es un queso muy versátil, que como tu mencionas, le da un toque exquisito a los platillos.
Un saludo.