• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • Quiénes Somos
  • Acerca
  • Glosario Culinario
  • Contáctanos

Las Cositas de Amparito -- Vida y Cocina

Tips para comer y vivir bien bueno!

  • Aperitivos
  • Eco – Nutrición
  • Mística Culinaria
  • Postres
  • Recetas Sabrositas
  • Tips y Trucos

El Ajiaco de mi Tierra Bella

10 noviembre, 2015 by Amparo Díaz Deja un comentario

Print Friendly, PDF & Email-- Descargar este excelente artículo como PDF --

ajiaco-200X200-150x150Si alguna vez vienen a Colombia, no pueden irse sin antes probar un famoso plato típico colombiano: el Ajiaco Santafereño. Leyendo sobre la historia de este plato, me entere que sus orígenes se remontan a cuando los españoles llegaron a las tierras colombianas, más específicamente, a la zona de Cundinamarca y Boyacá.

Allí descubrieron que el alimento principal de los indios para los días muy fríos, era un caldo con papa y maíz. Este caldo sufrió algunos cambios con la llegada de los conquistadores, y en cada región cundi-boyacense le pusieron, un toque diferente hasta llegar a lo que hoy en día se conoce con el nombre de ajiaco. 

Muchas familias le dan su propio toque, y le ponen alverjas, arracacha y zanahoria. No obstante, lo que siempre tiene que llevar es papa y guascas. La receta que comúnmente se hace es la siguiente:

Ajiaco Santafereño

el ajiaco de mi tierra bellaLa guasca es una hierba silvestre que crece como hierba mala, en los jardines o en el campo. Tiene un tallo como de unos 50 centímetros máximo de altura, con hojas alargadas y flores pequeñas amarillas.

Ingredientes:

  • 3 pechugas de pollo
  • 3 gajos de cebolla larga
  • 1 ramo de cilantro
  • 1 ½ libra de papa sabanera*
  • 2 libras de papa criolla*
  • 2 libras de papa pastusa*
  • 3 mazorcas tiernas
  • 2 cubos de caldo
  • 1 manojo de guascas bien picadas
  • 1 tarrito de alcaparras
  • 1 taza de crema de leche
  • Aguacates o paltas

*Nota: Las papas sabaneras, criollas, y pastusas, son tres variedades diferentes que existen en Colombia. Si no les es posible conseguirlas, entonces simplemente las pueden reemplazar por papa normal. Lo importante es que la papa que usen debe espesar. Es decir, soltar mucho almidón.

Preparación:

    1. En una olla pon a cocinar el pollo con los 3 gajos de cebolla y el ramo
      de cilantro.
    2. Cuando el pollo este tierno, sácalo y reserva.
    3. En la misma olla, pon a cocinar las papas peladas, lavadas y cortadas
      en rebanadas delgadas.
    4. Agrega también los cubos de pollo.
    5. Deja cocinar las papas hasta que estén blandas y el caldo espese.
    6. Pon las guascas bien picaditas.
    7. Rectifica la sazón y deja 5 minutos más.
    8. Revuelve constantemente con una cuchara de palo para que no se pegue.
    9. Desmenuza el pollo.
    10. Sirve el caldo y en cada plato pon una porción de pollo, una cucharada
      de alcaparras y una cucharada de crema de leche.

Los aguacates se cortan en tajadas y se sirven aparte. Regularmente, el ajiaco se sirve en cazuelas de barro.

Buen provecho y que lo disfruten!

“A menudo las personas están trabajando duro en la cosa equivocada. Trabajar en la cosa correcta probablemente es más importante que trabajar duro” –  Caterina Fake.

Amparo Díaz Báez
Amparo Díaz Báez
Lascositasdeamparito.com
"Tips para comer y vivir bien bueno"
Amparito@lascositasdeamparito.com

¡Pulsa aquí y obtén un obsequio!

Publicado en: Recetas Sabrositas Etiquetado como: ajiaco, Colombia, personas, típico, trabajo

Acerca de Amparo Díaz

Mi nombre es Amparo Diaz y soy graduada en Economía y Administración. Vivo en Bogotá, tengo dos hijos increíbles, estoy separada y me encanta nadar y montar en bicicleta. Me apasiona el mundo del Internet y trabajo día a día para conocerlo un poco más. Me interesan particularmente aquellos temas que hablan sobre la gastronomía, pues siempre he sentido una gran pasión por todo lo referente a la culinaria. En especial, soy fanática de las hamburguesas y el chocolate.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en este sitio…

Tips y Receticas…

¡Tres Finas Entradas para Impresionar a tus Huéspedes!

¡Tres Finas Entradas para Impresionar a tus Huéspedes!

Con frecuencia organizamos reuniones con …
El Aguacate Fruto Exquisito

El Aguacate, Fruto Exquisito

Originario de México y Perú …
¡Se Feliz al estilo Hygge con unos Deliciosos Postres!

¡Se Feliz al estilo Hygge con unos Deliciosos Postres!

Primero que todo, tenemos que …
consejos para una buena parrillada

Consejos para una Buena Parrillada

Cuando tienes un jardín grande, …
El Fascinante Mundo de las Semillas Comestibles

El Fascinante Mundo de las Semillas Comestibles

Nunca me imagine que comer …
Usos del Ajo para Prevenir Enfermedades

Usos del Ajo para Prevenir Enfermedades

El ajo es el más …
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • YouTube

Más artículos cheveres…

¡Dale Color a tu vida con 27 Verduras Saludables!

25 mayo, 2018 By Amparo Díaz

¿Necesitas un aliño para tu ensalada?

17 mayo, 2018 By Amparo Díaz

¿Qué es la Comida NIKKEI?

17 mayo, 2018 By Amparo Díaz

Los Misterios de las Pastas Filo y Kataifi

22 febrero, 2018 By Amparo Díaz

Los Increíbles Secretos para hacer Pancakes

21 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¿Qué te Parecen los Batidos o Leches Malteadas con Licor?

8 febrero, 2018 By Amparo Díaz

Aprende Los Trucos para Batir las Claras de Huevo a Punto de Nieve

8 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¿Quieren Espaguetis? ¡Hagan esta Rica Salsa al Pesto!

7 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¡Delicioso Arroz Chino!

30 noviembre, 2017 By Amparo Díaz

Tips Ingeniosos para las Verduras

30 noviembre, 2017 By Amparo Díaz

Etiquetas

adelgazar alimentación amor aprender arroz azúcar carne cocina comida comida sana corazón dieta educación enfermedad felicidad fruta frutas harina hombres huevos leche licor mantequilla masa medicina mente nutrición oportunidad pastel plantas pollo postres queso sabor salsa salud sueño tarta torta trabajo trucos verduras vida vivir éxito

Footer

Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • YouTube

Categorías

  • Aperitivos
  • Eco – Nutrición
  • Mística Culinaria
  • Postres
  • Recetas Sabrositas
  • Tips y Trucos

Recientes

  • Siéntete en el Cielo con estas Ricas Verduras Verdes
  • ¡Dale Color a tu vida con 27 Verduras Saludables!
  • ¿Necesitas un aliño para tu ensalada?
  • ¿Qué es la Comida NIKKEI?
  • Los Misterios de las Pastas Filo y Kataifi

Buscar

Etiquetas

adelgazar alimentación amor aprender arroz azúcar carne cocina comida comida sana corazón dieta educación enfermedad felicidad fruta frutas harina hombres huevos leche licor mantequilla masa medicina mente nutrición oportunidad pastel plantas pollo postres queso sabor salsa salud sueño tarta torta trabajo trucos verduras vida vivir éxito

Volver al inicio

Términos y Condiciones · Copyright © 2023 · Las cositas de Amparito