• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • Quiénes Somos
  • Acerca
  • Glosario Culinario
  • Contáctanos

Las Cositas de Amparito -- Vida y Cocina

Tips para comer y vivir bien bueno!

  • Aperitivos
  • Eco – Nutrición
  • Mística Culinaria
  • Postres
  • Recetas Sabrositas
  • Tips y Trucos

El Chocolate: ¡Deliciosos Beneficios como para Chuparse los Dedos!

21 junio, 2016 by Amparo Díaz Deja un comentario

Print Friendly, PDF & Email-- Descargar este excelente artículo como PDF --

chocolate El árbol del cacao es una planta que proporciona varias cosechas al año y cuya altura es de seis metros, aproximadamente. Este árbol tiene pequeñas flores rosas en sus ramas. Algunas de éstas forman semillas, encerradas en una vaina como de almendras,  que tienen un sabor amargo. Sólo se desarrolla bajo la sombra en tierras tropicales y requiere de suelos muy ricos en materia orgánica. Sus semillas se recolectan cuando las vainas han tomado un color anaranjado o amarillo.

El chocolate se obtiene de las semillas de cacao. Más exactamente, de la mezcla de la pasta de cacao, la manteca de cacao y el azúcar. El chocolate puede presentarse y tomarse de muchas formas: en tableta, en polvo, como bebida caliente, como cobertura de otros alimentos, en mousse, como base de postres y pasteles, etc.

Hoy quisiera compartirles algunos beneficios de esta exquisitez:

Previene problemas cardiovasculares:

La composición química del chocolate se destaca por su elevada concentración de polifenoles, principalmente flavonoides, que son los que ayudan a prevenir este tipo de problemas. Consumir pequeñas cantidades de chocolate puede ayudar a prevenir enfermedades cardíacas, pero si paralelamente evitamos comer otros alimentos de alto contenido calórico, con el objetivo de mantener un peso estable.

Fuente de energía:

El chocolate es una fuente de energía capaz de mejorar el estado de ánimo. El chocolate es capaz de aumentar la resistencia al cansancio porque es rico en fenietilamina y teobromina, estimulantes del sistema nervioso y cerebral.

Favorece la función del sistema neuromuscular:

Ayuda a los deportistas a recuperarse después de un esfuerzo físico, por ser un alimento rico en magnesio, potasio, fósforo, hierro, lípidos, proteínas, y  vitaminas A, E, B1 y B2.

Disminuye el colesterol:

Consumir regularmente chocolate amargo (con poco azúcar y más del 70% de cacao) disminuye el colesterol dañino, la presión  arterial y el riesgo de contraer enfermedades del corazón.

Para proteger la piel:

El chocolate posee flavonoides, que son antioxidantes que protegen la piel contra los rayos UV.

Puede calmar la tos:

El chocolate posee teobromina. Un alcaloide que reduce la  actividad del nervio vago, que es la parte del cerebro que desencadena los ataques de tos.

Mejora la circulación sanguínea:

Al tener propiedades anticoagulantes, mejora la circulación. Favorece la circulación sanguínea al mejorar la función endotelial mediante los flavonoides que presenta.

Disminuye el riesgo de sufrir males cardiovasculares y derrames cerebrales:

El chocolate dilata el endotelio y así ayuda a prevenir problemas vasculares y derrames. Tiene un efecto antitrombótico.

Reduce la presión arterial:

Disminuye la presión arterial y la vasodilatación periférica, tanto en personas sanas como ligeramente hipertensas. Si se consume a diario un chocolate negro de alta pureza, se puede reducir la presión arterial y cuidar el funcionamiento cardiovascular.

Mejora la sensibilidad a la insulina:

Es de gran ayuda para prevenir la diabetes y para personas con exceso de peso, que desean cuidar su metabolismo.

Ayuda a mantener dientes sanos:

Consumiendo chocolate negro con un alto grado de pureza, se contribuye a remineralizar el esmalte dental. Esto es porque la teobromina ayuda a mantener la estructura de los dientes fuerte.

Previene el envejecimiento prematuro de las células.

Incrementa la actividad antioxidante debido a los flavonoides, que son los que protegen los tejidos del estrés oxidativo.

Mejora habilidades cognitivas:

Mejora la memoria, debido a que incrementa el flujo sanguíneo cerebral.

El chocolate, en todas sus formas, siempre aparece irresistible ante nuestros ojos y resulta delicioso a nuestro paladar. Sin embargo, es el chocolate en su forma más pura (libre de azúcar y otros aditivos químicos) el cual proporciona todos los beneficios mencionados anteriormente.

Aprovecha éste rico manjar, tanto para tu cocina como para tu salud!

Buena suerte compañeros!

“Una familia es una relación entre varias mentes diferentes. Si esas mentes se aman entre ellas, el hogar será tan bonito como un jardín de flores. Pero si esas mentes no viven en armonía, será como una tempestad que arrasa el jardín” – Buda.

Amparo Díaz Báez
Amparo Díaz Báez
Lascositasdeamparito.com
"Tips para comer y vivir bien bueno"
Amparito@lascositasdeamparito.com

¡Pulsa aquí y obtén un obsequio!

Publicado en: Mística Culinaria Etiquetado como: armonía, beneficios, cardiología, chocolate, corazón, flores, hogar, nutrición, salud, vascular

Acerca de Amparo Díaz

Mi nombre es Amparo Diaz y soy graduada en Economía y Administración. Vivo en Bogotá, tengo dos hijos increíbles, estoy separada y me encanta nadar y montar en bicicleta. Me apasiona el mundo del Internet y trabajo día a día para conocerlo un poco más. Me interesan particularmente aquellos temas que hablan sobre la gastronomía, pues siempre he sentido una gran pasión por todo lo referente a la culinaria. En especial, soy fanática de las hamburguesas y el chocolate.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en este sitio…

Tips y Receticas…

Juguemos con las Leguminosas

Juguemos con las Leguminosas

Las leguminosas son plantas pertenecientes …
¡Dale Color a tu vida con 27 Verduras Saludables!

¡Dale Color a tu vida con 27 Verduras Saludables!

Los vegetales por su alto …
Secreticos para Hacer un Buen Bizcochuelo

Secreticos para Hacer un Buen Bizcochuelo

Quién no ha probado un …
El Universo de las Frutas y sus Vitaminas

El Universo de las Frutas y sus Vitaminas

Las frutas contienen vitaminas esenciales …
El Jengibre: Raíz Mágica!

El Jengibre: ¡Raíz Mágica!

El jengibre es una raíz …
Los Misterios de las Pastas Filo y Kataifi

Los Misterios de las Pastas Filo y Kataifi

La pasta filo es una …
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • YouTube

Más artículos cheveres…

¡Dale Color a tu vida con 27 Verduras Saludables!

25 mayo, 2018 By Amparo Díaz

¿Necesitas un aliño para tu ensalada?

17 mayo, 2018 By Amparo Díaz

¿Qué es la Comida NIKKEI?

17 mayo, 2018 By Amparo Díaz

Los Misterios de las Pastas Filo y Kataifi

22 febrero, 2018 By Amparo Díaz

Los Increíbles Secretos para hacer Pancakes

21 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¿Qué te Parecen los Batidos o Leches Malteadas con Licor?

8 febrero, 2018 By Amparo Díaz

Aprende Los Trucos para Batir las Claras de Huevo a Punto de Nieve

8 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¿Quieren Espaguetis? ¡Hagan esta Rica Salsa al Pesto!

7 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¡Delicioso Arroz Chino!

30 noviembre, 2017 By Amparo Díaz

Tips Ingeniosos para las Verduras

30 noviembre, 2017 By Amparo Díaz

Etiquetas

adelgazar alimentación amor aprender arroz azúcar carne cocina comida comida sana corazón dieta educación enfermedad felicidad fruta frutas harina hombres huevos leche licor mantequilla masa medicina mente nutrición oportunidad pastel plantas pollo postres queso sabor salsa salud sueño tarta torta trabajo trucos verduras vida vivir éxito

Footer

Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • YouTube

Categorías

  • Aperitivos
  • Eco – Nutrición
  • Mística Culinaria
  • Postres
  • Recetas Sabrositas
  • Tips y Trucos

Recientes

  • Siéntete en el Cielo con estas Ricas Verduras Verdes
  • ¡Dale Color a tu vida con 27 Verduras Saludables!
  • ¿Necesitas un aliño para tu ensalada?
  • ¿Qué es la Comida NIKKEI?
  • Los Misterios de las Pastas Filo y Kataifi

Buscar

Etiquetas

adelgazar alimentación amor aprender arroz azúcar carne cocina comida comida sana corazón dieta educación enfermedad felicidad fruta frutas harina hombres huevos leche licor mantequilla masa medicina mente nutrición oportunidad pastel plantas pollo postres queso sabor salsa salud sueño tarta torta trabajo trucos verduras vida vivir éxito

Volver al inicio

Términos y Condiciones · Copyright © 2023 · Las cositas de Amparito