• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • Quiénes Somos
  • Acerca
  • Glosario Culinario
  • Contáctanos

Las Cositas de Amparito -- Vida y Cocina

Tips para comer y vivir bien bueno!

  • Aperitivos
  • Eco – Nutrición
  • Mística Culinaria
  • Postres
  • Recetas Sabrositas
  • Tips y Trucos

Equipo necesario para hacer un Pastel

9 noviembre, 2015 by Amparo Díaz 10 comentarios

Print Friendly, PDF & Email-- Descargar este excelente artículo como PDF --

postres1-150x150Cocinar un buen pastel requiere de las herramientas adecuadas para realizar bien el trabajo. Debes asegurarte de tener todos los utensilios correctos, porque muchas veces el éxito de una receta no depende de los ingredientes ni de las buenas proporciones de la misma, sino de que tengamos los implementos necesarios para su efectiva realización. Por lo tanto, cuando se desea hacer un postre o un pastel, siempre se debe tener en la cocina el equipo más completo para que éste quede lo más sabroso y apetitoso posible. 
A continuación les presento un resumen de los utensilios más elementales que se deben tener:

1. Utensilios para medir

Cuáles son?

  • Cucharas graduadas (en ¼, ½ y 1 cucharadita).
  • Tazas graduadas para medir líquidos (en 8, 16 y 32 onzas, y a la vez,
    en ¼, 1/3, ½ y 1 taza).
  • Tazas para medir sólidos (separadas en ¼, 1/3, ½ y 1 taza).
  • Balanza (con sus pesos en onzas hasta 1 libra o en gramos hasta 1 kilogramo).

Tips para remplazar los utensilios de medidas:

Cucharas:

Una cuchara de 15g es igual a una cuchara rasa de las de sopa. 1 cucharadita
de 5g equivale a una cucharadita rasa de las de postre.

Tazas:

La taza de 8 onzas se puede sustituir por una taza de las de café.

Dos tazas hacen 16 onzas y cuatro 32.

Para qué sirven?

Permiten medir, rasar la superficie y obtener la medida exacta. Pueden ser de plástico, metal, o vidrio (resistentes al calor), y las hay de muchos colores y formas. Con estos se miden tanto los líquidos como los sólidos, como harinas, azúcar, cocoa, agua, leche, etc. Para medir hay que colocar la taza en una mesa o superficie fija, de modo que se pueda obtener una medida exacta.

2. Utensilios para mezclar

Cuáles son?

  • Tazones de forma abierta (grandes, medianos, y pequeños).
  • Cucharas de madera (pequeñas, grandes, y medianas. Se usarán para mezclas
    frías o calientes, y se deben secar bien o de lo contrario se llenarán
    de moho).
  • Espátulas planas de madera y de goma (se usan para envolver mezclas airadas y para raspar las paredes del tazón en donde se ha batido, con el fin de no desperdiciar nada).
  • Batidora eléctrica o espumaderas.

Tips para remplazar los utensilios para batir y mezclar:

Tazones:

El tazón se puede sustituir por una ensaladera o dulcera profunda.

Batidor:

El batidor por un tenedor (batiendo vigorosamente).

Para qué sirven?

Utilizados para batir y mezclar, se caracterizan por la forma abierta de sus tazones, la cual permite incorporar suficiente cantidad de aire a la hora de batir (claras, yemas, crema, etc) y hace que el batido sea más voluminoso y ligero.

3. Utensilios para cernir ingredientes secos

Cuáles son?

  • Coladores de malla fina.
  • Cernidor

Para qué sirven?

Cernir significa depurar un ingrediente de modo que quede en su forma más fina (por ejemplo, la harina se cierne para que quede en un fino polvo). Cernir es importante porque los postres quedan más suaves y ligeros cuando la harina se ha cernido.

4. Utensilios para escurrir o separar líquidos

Cuáles son?

  • Coladores (con diferente grueso de malla).
  • Cedazo o tamiz.
  • Exprimidores (para limón y naranja).
  • Exprimidor de presión.
  • Colador para huevos hilados (tiene la forma de un colador, pero en lugar de tener un tejido de alambre, está formado por varios embudos muy pequeños, perforados en la punta, para que las yemas caigan en forma de hilo).

Para qué sirven?

Para cierto tipo de pasteles es necesario separar líquidos o verterlos de una manera específica. Por ejemplo, a veces los huevos deben verterse en forma de hilo, o el limón debe ser separado de las semillas u otras impurezas.

5. Utensilios para machacar u obtener puré

Cuáles son?

  • Colador chino (tiene forma cónica y agujereada, la mezcla sale por los
    lados en vez de por debajo).
  • Mortero.
  • Licuadora eléctrica.
  • Procesador de alimentos.
  • Prensa puré.

Para qué sirven?

Para ciertas recetas, necesitamos que los ingredientes estén en forma de puré, o machacados para hacer la mezcla más suave y ligera.

6. Utensilios para extender y dar formas

Cuáles son?

  • Tabla (con superficie de fórmica plana).
  • Rodillo (de madera, plástico, y cristal).
  • Rodillo hueco (para llenarlo con cuadritos de hielo y conservar la masa
    fría).
  • Cuchillos finos afilados.
  • Rodadera de metal con dientes (para cortar pastas y darle a los bordes
    forma de dientecitos).
  • Cortapastas.
  • Manga de pastelería (con boquillas variadas).
  • Tijeras.

Tips para remplazar los utensilios de extender:

Rodillo:

El rodillo se puede cambiar por una botella o un tubo de PVC. Cortapastas:

El corta pastas por un vaso invertido.Manga de pastelería:

La manga de decorar se puede cambiar por un embudo hecho de papel (como un cono).

Para qué sirven?

Estos se utilizan para darle forma al pastel y a los postres. Su funcionalidad es tanto estética como práctica, pues se utilizan para acomodar la mezcla a un molde con una forma particular.

7. Utensilios para hornear

Cuáles son?

  • Horno (con control de temperatura automática).
  • Termómetro portátil.
  • Planchas (para hornear galletas).
  • Molde de tubo (para hornear tortas o bizcochuelos).
  • Molde para enrollado (como el brazo de gitano).
  • Moldes para pan.
  • Moldes de forma variada (redondos, cuadrados, rectangulares, y altos para
    tortas en capas).
  • Moldes para tarta.
  • Moldes para muffins y cup cake.
  • Molde para flan.
  • Molde para soufflé.
  • Moldes pequeños para gelatinas.
  • Brochas para engrasar.
  • Brochas para glasear.
  • Brochas para untar el huevo batido.
  • Espátulas (de metal y plástico).
  • Rejillas de alambre para enfriar.
  • Ollas de baño maría (son dos ollas, una encaja dentro de la otra).
  • Termómetro de almíbar (es un termómetro especial, por ejemplo, cuando
    marca 100 ºC hablaremos de sirope, y si está entre 150 y 180 ºC tendremos caramelo).

Para qué sirven?

El horneado es una de las etapas más importantes a la hora de hacer un suculento pastel. Contar con buenos utensilios en este punto será fundamental para garantizar la calidad final del mismo.

8. Utensilios para decorar

Cuáles son?

  • Jeringa de metal (para decorar con diferentes boquillas).
  • Bandeja giratoria (para montar tortas).
  • Bandejas (de cristal, porcelana, plástico, o de cartón).
  • Frascos o botes con tapas perforadas (para espolvorear canela, azúcar,
    etc.).
  • Colorantes (de varios colores).
  • Azúcar de colores.
  • Pepitas en colores.
  • Coco rallado.
  • Almendras (tostadas y picadas).
  • Perlas de caramelo.
  • Bolitas plateadas.
  • Bolitas de Canela.
  • Fideos de chocolate.
  • Velas y soportes.
  • Figuras plásticas.
  • Esencias (de vainilla, almendra, coco, etc).
  • Manga de pastelería (con boquillas variadas).

Para qué sirven?

Una de las partes más importantes a la hora de hacer un buen pastel es saber decorarlo apropiadamente. Un pastel bien decorado será agradable a los ojos y llamará más la atención que uno que no lo esté.

9. Otros utensilios

Cuáles son?

  • Agarraderas (de tela y silicona).
  • Guantes acolchados (para sacar los moldes calientes del horno).
  • Toallas de algodón (para cubrir masas de levadura mientras crecen).
  • Papel toalla (tipo scott).
  • Papel de aluminio.
  • Papel encerado.
  • Papel transparente.
  • Moldes de papel (para ponqués).
  • Capacillos rizados de papel (para bizcochitos).
  • Moldes con figuras.
  • Moldes para hacer chocolates.
  • Pinzas variadas.
  • Pela-manzana manual.
  • Abridor de latas.

Para qué sirven?

Para usos variados, siempre será útil mantener accesorios adicionales que pueden llegar a ser de gran ayuda en la cocina.

Espero que les sirva.

Nos vemos pronto!

«Ser profundamente amado por alguien te da fuerzas, mientras que amar profundamente a alguien te da coraje» – Lao Tzu.

Amparo Díaz Báez
Amparo Díaz Báez
Lascositasdeamparito.com
"Tips para comer y vivir bien bueno"
Amparito@lascositasdeamparito.com

¡Pulsa aquí y obtén un obsequio!

Publicado en: Postres Etiquetado como: amor, coraje, equipo, fuerza, pastel, repostería, sabor

Acerca de Amparo Díaz

Mi nombre es Amparo Diaz y soy graduada en Economía y Administración. Vivo en Bogotá, tengo dos hijos increíbles, estoy separada y me encanta nadar y montar en bicicleta. Me apasiona el mundo del Internet y trabajo día a día para conocerlo un poco más. Me interesan particularmente aquellos temas que hablan sobre la gastronomía, pues siempre he sentido una gran pasión por todo lo referente a la culinaria. En especial, soy fanática de las hamburguesas y el chocolate.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Cakeart dice

    25 noviembre, 2015 a las 6:04 pm

    Muchas gracias por esta información, la verdad esta muy completa y bien pensada. Sirve de guia practica para tomarla en cuenta antes de empesar un proyecto de pastel. Los felicito !!!

    Responder
    • Amparo Díaz dice

      27 noviembre, 2015 a las 10:37 pm

      Muchas gracias por tu comentario. Espero que mis nuevas entradas te sirvan. Que pena por la demora pero he tenido un poco de problemas con el servidor. En un futuro publicaré muchos más tips que te puedan ayudar.
      Saludo
      Amparo

      Responder
  2. Ernesto Cortes dice

    30 noviembre, 2015 a las 3:17 pm

    Muy bueno el artículo, ya que aparte de mencionar los utensilios de cocina necesarios para preparar el pastel, también se dan algunos tips a la hora de batir para que el pastel quede perfecto.

    Responder
    • Amparo Díaz dice

      1 diciembre, 2015 a las 9:21 am

      Hola Ernesto, muchas gracias por tu comentario. Me alegro que te guste y espero seguir publicando temas de tu interés.
      Amparo.

      Responder
  3. Cindi R. dice

    4 enero, 2017 a las 3:20 pm

    En mi opinión, con la licuadora de Karmin haces los mejores 🙂

    Responder
    • Amparo Díaz dice

      4 enero, 2017 a las 10:37 pm

      Hola Cindi,
      Gracias por tu comentario y espero que uses tanto el equipo necesario para hacer pasteles, como la licuadora Karmin.
      Un saludo

      Responder
  4. Ahizuryle Gomez dice

    27 marzo, 2017 a las 12:36 am

    Hola amparito estoy apunto de poner una pasteleria y quisiera seguirte y que me agreges en tus contactos para que cin tu experiencia y tus tips sea un éxito…. Gracias!!! Deseo me tomes en cuenta y me puedas ayudar.

    Responder
    • Amparo Díaz dice

      27 marzo, 2017 a las 12:19 pm

      Hola Ahizuryle, muchas gracias por tu comentario. Te agregue a mi lista de suscriptores para que te lleguen mis boletines. Claro que si te ayudare en lo que yo pueda con mucho gusto.
      Excelente día muchas saludes.

      Responder
  5. Nelson Hernandez dice

    26 junio, 2021 a las 8:31 pm

    ## Comment SPAM Protection: Shield Security marked this comment as «Pending Moderation». Razón: Filtro de SPAM humano encontrado «gracias por compartir» en «comment_content» ##
    Gracias por compartir sus conocimientos con los que los necesitamos son de una gran ayuda un buen aporte a nuestra necesidades

    Responder
    • Amparo Díaz dice

      26 junio, 2021 a las 8:35 pm

      Hola Nelson,

      Muchísimas gracias por tu comentario, espero seguir siendo de gran utilidad y poder ayudar a mis suscriptores.

      ¡Éxitos y lindo día!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en este sitio…

Tips y Receticas…

¿Qué es y para qué sirve el papel de arroz comestible?

¿Qué es y para qué sirve el papel de arroz comestible?

El papel de arroz, o …
Que es el famoso Gluten

Qué es el Famoso Gluten?

El gluten es una proteína …
¿Conoces los Ingredientes de la Comida Típica Argentina?

¿Conoces los Ingredientes de la Comida Típica Argentina?

Argentina tiene una rica cultura …
Ingredientes que se Usan en la Preparación del Sushi

Ingredientes que se Usan en la Preparación del Sushi

El Sushi significa arroz avinagrado …
Delicioso Pescado en Salsa Bechamel

Delicioso Pescado en Salsa Bechamel

Cuando hablamos de salsas, normalmente …
A comer papas se dijo…

A comer papas se dijo…

Las papas han sido un …
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • YouTube

Más artículos cheveres…

¡Dale Color a tu vida con 27 Verduras Saludables!

25 mayo, 2018 By Amparo Díaz

¿Necesitas un aliño para tu ensalada?

17 mayo, 2018 By Amparo Díaz

¿Qué es la Comida NIKKEI?

17 mayo, 2018 By Amparo Díaz

Los Misterios de las Pastas Filo y Kataifi

22 febrero, 2018 By Amparo Díaz

Los Increíbles Secretos para hacer Pancakes

21 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¿Qué te Parecen los Batidos o Leches Malteadas con Licor?

8 febrero, 2018 By Amparo Díaz

Aprende Los Trucos para Batir las Claras de Huevo a Punto de Nieve

8 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¿Quieren Espaguetis? ¡Hagan esta Rica Salsa al Pesto!

7 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¡Delicioso Arroz Chino!

30 noviembre, 2017 By Amparo Díaz

Tips Ingeniosos para las Verduras

30 noviembre, 2017 By Amparo Díaz

Etiquetas

adelgazar alimentación amor aprender arroz azúcar carne cocina comida comida sana corazón dieta educación enfermedad felicidad fruta frutas harina hombres huevos leche licor mantequilla masa medicina mente nutrición oportunidad pastel plantas pollo postres queso sabor salsa salud sueño tarta torta trabajo trucos verduras vida vivir éxito

Footer

Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • YouTube

Categorías

  • Aperitivos
  • Eco – Nutrición
  • Mística Culinaria
  • Postres
  • Recetas Sabrositas
  • Tips y Trucos

Recientes

  • Siéntete en el Cielo con estas Ricas Verduras Verdes
  • ¡Dale Color a tu vida con 27 Verduras Saludables!
  • ¿Necesitas un aliño para tu ensalada?
  • ¿Qué es la Comida NIKKEI?
  • Los Misterios de las Pastas Filo y Kataifi

Buscar

Etiquetas

adelgazar alimentación amor aprender arroz azúcar carne cocina comida comida sana corazón dieta educación enfermedad felicidad fruta frutas harina hombres huevos leche licor mantequilla masa medicina mente nutrición oportunidad pastel plantas pollo postres queso sabor salsa salud sueño tarta torta trabajo trucos verduras vida vivir éxito

Volver al inicio

Términos y Condiciones · Copyright © 2023 · Las cositas de Amparito