El término clavetear es muy utilizado en cocina y gastronomía. Sin embargo, cuando lo oímos nos preguntamos, ¿qué significa? Clavetear hace referencia a una cebolla pinchada con clavos de olor, y cuya finalidad es aromatizar los alimentos a los cuales se incorpora.
Cuando se quiere aromatizar y dar sabor sin variar el color de una receta, se puede utilizar entonces una cebolla con laurel y clavos. Éstos se entierran en la cebolla para luego utilizarla como guarnición aromática de una preparación líquida, como salsas, fondos, y caldos. No obstante, es importante retirarla antes de que la preparación hierva, pues de lo contrario, el líquido tomara demasiado sabor.
Resumiendo, clavetear es poner uno o varios clavos de la especia en un alimento. En la cocina francesa , este término se conoce como “Clouter”, el cual no sólo hace referencia a pinchar con clavos de olor una cebolla, sino que también, puede referirse a enterrar otros aromatizantes o saborizantes en distintos alimentos. De esta manera, se puede usar en naranjas, patatas, o piezas de carne. Todo con la finalidad de transferirle sus exquisitos aromas y sabores.
Hoy les compartiré una receta en donde se usa una cebolla claveteada para intensificar el sabor de una salsa bechamel.
Empezaremos haciendo la salsa:
A continuación, prepararemos el molde:
Pueden ver el video abajo:
Bueno amigos míos,
Espero que aprovechen este receta. No olviden suscribirse y seguirnos en nuestro canal de Youtube. Así no se perderán nuestros futuros vídeos.
Que tengan un maravilloso día!
Hasta la próxima!
«El modo de dar una vez en el clavo es dar cien veces en la herradura» Miguel de Unamuno

Lascositasdeamparito.com
"Tips para comer y vivir bien bueno"
Amparito@lascositasdeamparito.com
Deja una respuesta