• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • Quiénes Somos
  • Acerca
  • Glosario Culinario
  • Contáctanos

Las Cositas de Amparito -- Vida y Cocina

Tips para comer y vivir bien bueno!

  • Aperitivos
  • Eco – Nutrición
  • Mística Culinaria
  • Postres
  • Recetas Sabrositas
  • Tips y Trucos

Haz una Huerta Orgánica en tu Hogar

1 julio, 2017 by Amparo Díaz Deja un comentario

Print Friendly, PDF & Email-- Descargar este excelente artículo como PDF --

Qué te parece la idea de cultivar tus propias hierbas orgánicas en tu casa o apartamento?. Aunque no tengas mucho espacio, puedes hacer una huerta de forma fácil, sencilla y económica. Lo único que tienes que hacer es darles mucho cuidado y cariño; y así obtendrás un lindo y fructífero huerto.

Bueno, te voy a señalar algunos puntos importantes para que tu huerta prospere:

Como primer paso, párate en tu terraza o jardín e identifica en que parte caen los rayos del sol, para así determinar el lugar en donde tendrás más posibilidades de ver crecer tus plantas. Un punto importante es asegurar, por lo menos, una iluminación de 6 horas al día. Pero ojo, las plantas no deben recibir mucho sol directamente, ya que esto podría quemar sus hojas.

Compra macetas con huecos que permitan un buen drenaje, y con una cierta altura para permitir que el agua corra y las raíces puedan crecer. Se recomienda una altura de mas o menos 40 centímetros, aproximadamente.

Necesitas además una buena tierra, rica en nutrientes, y semillas o brotes. Algunos recomiendan iniciar la huerta sembrando brotes.

Debes contar con buenos fertilizantes. Los más recomendados, tanto para la floración como para la planta, son aquellos con nutrientes balanceados; especialmente nitrógeno, fósforo y potasio.

Los cultivos más comunes y fáciles de mantener en una huerta casera son: tomates, pimientos, lechuga, rábanos, rúgula y tomates cherry.

Las plantas aromáticas son populares en huertas caseras debido a sus múltiples usos y su sencillo mantenimiento. Dentro de las que se adaptan fácilmente a los diferentes climas están: el tomillo, el orégano, la albahaca, el perejil, el ají, el cilantro y el laurel.

También es frecuente hacer un huerto con plantas medicinales, incluyendo: penca de sábila, caléndula, diente de león, boldo, y salvia, entre otras; lo cual es de gran utilidad para la salud de toda la familia.

Un elemento crítico es aprender a diferenciar los insectos buenos y malos. Por ejemplo, la aparición de pulgones constituyen una mala señal, mientras las mariquitas son excelentes insecticidas. Las abejas, por su parte, también se consideran buenos aliados.

Para la siembra de las plantas puedes usar pequeñas cajas de madera, como las que se usan para transportar fruta. Éstas resultan perfectas para montar un huerto en casa.

Igualmente, puedes combinar distintos tipos de plantas. Por ejemplo, aromáticas y flores, junto a hortalizas y verduras. Esto es bueno porque algunas de ellas producen repelentes naturales de plagas y hongos, que perjudican a tu huerto.

Cuando inicies la siembra, asegúrate de que la tierra esté suelta porque las raíces necesitan que circule suficiente agua y aire entre ellas; de esta forma, podrán absorber los nutrientes.

Como las plantas de hoja grande requieren espacio, procura dejar el necesario para su crecimiento. Elimina también algunas plantitas que estén muy juntas.

Para las plantas con frutos colgantes, como el tomate y el ají, se requiere colocar una varita al lado, para que cuando se produzcan los frutos no se caigan por el peso.

Quincenalmente, se debe remover la tierra entre las plantas con una pala de mano e incorporar humus o abono de compostaje (cuatro cucharadas soperas por matera).

Se recomienda hacer rotación de plantas; es decir, evitar sembrar en la misma maceta la especie que se acaba de cosechar. De esta manera, se corta el ciclo de las enfermedades y plagas.

Riégalas con agua limpia cada dos días, preferiblemente por la noche. Se recomienda regar los vegetales temprano en la mañana o bien, en la noche. Evita hacerlo en las horas de mayor iluminación y actividad solar.

Bueno mis amigos,

Espero que estos consejitos les ayuden a iniciar su propia huerta casera!

Hasta la próxima!

«Las más amargas lágrimas derramadas sobre las tumbas son por las palabras que quedaron sin decir y por lo que quedó sin hacer» Harriet Beecher Stowe.

Amparo Díaz Báez
Amparo Díaz Báez
Lascositasdeamparito.com
"Tips para comer y vivir bien bueno"
Amparito@lascositasdeamparito.com

¡Pulsa aquí y obtén un obsequio!

Publicado en: Mística Culinaria Etiquetado como: agua, aromáticas, huerta, medicinales, plantas, sol

Acerca de Amparo Díaz

Mi nombre es Amparo Diaz y soy graduada en Economía y Administración. Vivo en Bogotá, tengo dos hijos increíbles, estoy separada y me encanta nadar y montar en bicicleta. Me apasiona el mundo del Internet y trabajo día a día para conocerlo un poco más. Me interesan particularmente aquellos temas que hablan sobre la gastronomía, pues siempre he sentido una gran pasión por todo lo referente a la culinaria. En especial, soy fanática de las hamburguesas y el chocolate.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en este sitio…

Tips y Receticas…

Aprendiendo sobre Alimentación Viva (Rawfood)

Aprendiendo sobre Alimentación Viva (Rawfood)

Me ha llegado recientemente un …
¡Un Postre para cada Fruta!

¡Un Postre para cada Fruta!

La vida moderna nos exige …
Los Increíbles Secretos para hacer Pancakes

Los Increíbles Secretos para hacer Pancakes

Sabes lo más delicioso que …
Un Buen Manejo de la Tabla de Cortar Alimentos

Un Buen Manejo de la Tabla de Cortar Alimentos

La tabla de cortar es …
¡Lo que No Sabías de la Famosa Albahaca!

¡Lo que No Sabías de la Famosa Albahaca!

La albahaca tiene una tradición …
Helado de Curuba de la Abuelita

Helado de Curuba de la Abuelita

Esta receta me hace acordar …
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • YouTube

Más artículos cheveres…

¡Dale Color a tu vida con 27 Verduras Saludables!

25 mayo, 2018 By Amparo Díaz

¿Necesitas un aliño para tu ensalada?

17 mayo, 2018 By Amparo Díaz

¿Qué es la Comida NIKKEI?

17 mayo, 2018 By Amparo Díaz

Los Misterios de las Pastas Filo y Kataifi

22 febrero, 2018 By Amparo Díaz

Los Increíbles Secretos para hacer Pancakes

21 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¿Qué te Parecen los Batidos o Leches Malteadas con Licor?

8 febrero, 2018 By Amparo Díaz

Aprende Los Trucos para Batir las Claras de Huevo a Punto de Nieve

8 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¿Quieren Espaguetis? ¡Hagan esta Rica Salsa al Pesto!

7 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¡Delicioso Arroz Chino!

30 noviembre, 2017 By Amparo Díaz

Tips Ingeniosos para las Verduras

30 noviembre, 2017 By Amparo Díaz

Etiquetas

adelgazar alimentación amor aprender arroz azúcar carne cocina comida comida sana corazón dieta educación enfermedad felicidad fruta frutas harina hombres huevos leche licor mantequilla masa medicina mente nutrición oportunidad pastel plantas pollo postres queso sabor salsa salud sueño tarta torta trabajo trucos verduras vida vivir éxito

Footer

Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • YouTube

Categorías

  • Aperitivos
  • Eco – Nutrición
  • Mística Culinaria
  • Postres
  • Recetas Sabrositas
  • Tips y Trucos

Recientes

  • Siéntete en el Cielo con estas Ricas Verduras Verdes
  • ¡Dale Color a tu vida con 27 Verduras Saludables!
  • ¿Necesitas un aliño para tu ensalada?
  • ¿Qué es la Comida NIKKEI?
  • Los Misterios de las Pastas Filo y Kataifi

Buscar

Etiquetas

adelgazar alimentación amor aprender arroz azúcar carne cocina comida comida sana corazón dieta educación enfermedad felicidad fruta frutas harina hombres huevos leche licor mantequilla masa medicina mente nutrición oportunidad pastel plantas pollo postres queso sabor salsa salud sueño tarta torta trabajo trucos verduras vida vivir éxito

Volver al inicio

Términos y Condiciones · Copyright © 2023 · Las cositas de Amparito