Las leguminosas son plantas pertenecientes a la familia Fabaceae Lyndley (Leguminosae Jussieu, nom. cons.), del orden Fabales. Tiene representantes silvestres y cultivados de tipo arbóreo, arbustos o hierbas, perennes o anuales. Se reconocen por su fruto tipo legumbre (forma de vaina), y sus hojas compuestas y estipuladas. En la vaina se hospedan hileras de semillas, y cuando el fruto madura, se abre para esparcirlas.
Los frutos de estas plantas son las denominadas legumbres, siendo una importante fuente de alimentación en los países de clima tropical y subtropical. Tradicionalmente, para consumo humano, las legumbres más cultivadas son el garbanzo, la lenteja, la alubia, el guisante, el haba y la soja.
Esta familia es muy extensa, y se calcula que existen entre 20.000 y 30.000 especies, en más de 700 géneros. Las leguminosas se asocian con ciertas bacterias, las cuales captan nitrógeno atmosférico y lo fijan al suelo, mejorando así el contenido de nutrientes en las tierras de cultivo. Por esta razón, se suele intercalar la siembra de leguminosas con otros cultivos.
Habiendo hecho estas aclaraciones, permítanme compartirles unas deliciosas y exquisitas recetas de legumbres:
Las legumbres son magníficas para la dieta habitual, gracias a sus ventajas nutricionales y a sus beneficios para la salud.
Así que ya lo saben amigos,
A comer legumbres!
Hasta la próxima!
«Más vale un plato de legumbres con afecto, que repleto de carne con rencor» Anónimo

Lascositasdeamparito.com
"Tips para comer y vivir bien bueno"
Amparito@lascositasdeamparito.com
Deja una respuesta