• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • Quiénes Somos
  • Acerca
  • Glosario Culinario
  • Contáctanos

Las Cositas de Amparito -- Vida y Cocina

Tips para comer y vivir bien bueno!

  • Aperitivos
  • Eco – Nutrición
  • Mística Culinaria
  • Postres
  • Recetas Sabrositas
  • Tips y Trucos

La Magia de Realizar un Buen Soufflé

15 enero, 2016 by Amparo Díaz Deja un comentario

Print Friendly, PDF & Email-- Descargar este excelente artículo como PDF --

souffle La magia de ver como un soufflé se eleva es algo increíble y sorprendente. Así le paso a su inventor francés Vattel, quien era cocinero del rey Luis XIV. Cuenta la historia que un día, a Vattel le sucedió una cosa muy interesante. Puso los huevos en un recipiente y se le fueron inflando poco a poco hasta que le quedo un plato de un sabor y una textura exquisita. A partir de entonces se volvió una comida típica de Francia, convirtiéndose así en uno de los platillos culinarios más antiguos de ese país.

El soufflé es un plato ligero, elaborado al horno, y su elaboración consta de dos pasos:

El primer paso es la combinación de una salsa bechamel con otros ingredientes y  con yemas de huevo, las cuales le proporcionan al soufflé su sustancia y su sabor. La masa debe quedar espesa y bien aderezada, y es lo que se conoce con el nombre de «panade».

El segundo paso es cuando se incorporan las claras de huevos batidas a punto de nieve.

Hay varios consejos que debemos tener en cuenta para obtener un buen soufflé, estos son:

  • Utilizar un molde redondo con paredes altas y rectas.
  • Los moldes se deben untar con mantequilla, cuidando de que sea desde el fondo hacia arriba, hacia los bordes y no circular. De esta manera, cuando el soufflé suba, no se frenará.
  • Utilizar harina todo uso.
  • Para que el soufflé no se baje, no debemos abrir nunca el horno durante su cocción.
  • Cuando se termine de cocinar, debemos dejarlo reposar dentro del horno alrededor de 20 minutos.
  • Si el soufflé es de verduras, del tipo acuosas, se deben seguir las siguientes recomendaciones: para evitar que no salga demasiado líquido hay que escurrir muy bien las verduras, cortarlas, y mezclarlas con una salsa blanca o bechamel; y luego, añadir el resto de los ingredientes.
  • Las claras deben ser batidas primero en un punto suave de la batidora, y después se puede ir aumentando la velocidad cada vez un poco más. El punto exacto es cuando las claras queden adheridas a las varillas de la batidora.
  • Si agregamos crema, ésta debe estar a temperatura ambiente.
  • Cuando mezclamos las claras con la crema, debemos utilizar una espátula y hacerlo con movimientos suaves y envolventes.
  • Las claras son el último ingrediente que se debe añadir.
  • Aunque también los hay salados, y muy exquisitos, el soufflé es por excelencia un postre.
  • El soufflé debe servirse recién hecho y su preparación tiene que ser perfecta para que el esponjado suba adecuadamente.
  • El recipiente en dónde se baten las claras tienen que estar completamente limpio y sin una pizca de yema. Pues de lo contrario, el batido se echará a perder.
  • Cuando separemos las yemas de las claras, hay que tener cuidado de que no se incorpore ni una pizca de yema en la clara.
  • Usar recipientes que no absorban grasa.
  • Utilizar un recipiente suficientemente grande y con fondo cóncavo para batir las claras.
  • Las batidoras eléctricas son las mejores y nos presentan más ventajas, como por ejemplo, batir más deprisa y sin esfuerzo.
  • Sabremos que las claras están en su punto cuando al voltear el recipiente, no caiga ni una sola gota. Debes poner el bol boca abajo y los huevos no deben caerse.
  • Poner la mezcla en el molde de modo que ocupe sólo ¾ partes.
  •  Pasa un cuchillo mojado por las paredes del molde, así tu soufflé subirá más fácilmente.
  • El molde no tiene que tener ninguna huella de dedos.
  • Saca los huevos de la nevera unas horas antes de utilizarlos. A temperatura ambiente, las claras suben más fácilmente.
  • Añade un pellizco de sal al momento de batir las claras, así te quedarán más firmes.
  • Coloca el soufflé en la parte baja del horno. Puedes hacerlo directamente sin recurrir a la técnica del baño maría, pero en este caso, ten en cuenta que el tiempo de horneado es inferior.
  •  Para que la capa superior quede tostadita e irresistible, añade por encima un poco de pan rallado para los soufflés salados, o azúcar para los dulces.
  • Mantén encendida solo la parte inferior del horno.
  • El soufflé, por desgracia, no se levanta de nuevo. Es decir, si lo pones de nuevo en el horno para cocinarlo un poco más, éste no volverá a aumentar su tamaño.
  • Un horno demasiado caliente hará que el soufflé se levante con demasiada rapidez y se endurezca. Se necesita un calor constante y moderado.

Les dejaré unas recetas fáciles de soufflés para que practiquen con estos ricos platos.

1. Soufflé de atún

Ingredientes para 4 personas:

  • 1 lata de atún desmenuzado
  • 3 tazas de trozos de pan
  • 1 y 1/2 tazas de leche
  • 4 cucharadas de mantequilla
  • 4 huevos
  • 4 cucharadas de salsa de tomate
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Pon  a remojar el pan con la leche.
  2. Agrega el atún mezclándolo muy bien.
  3. Derrite la mantequilla y agrega las yemas batidas a la preparación anterior.
  4. Bate las claras a punto de nieve e incorpóralas con cuidado.
  5. Engrasa y enharina un molde pequeño y coloca la mezcla anterior.
  6. Introduce al horno a 350 grados centígrados por 45 minutos, o hasta que un cuchillo introducido por el centro salga limpio.

Sírvelo caliente.

2. Soufflé de Pollo

Ingredientes para 12 personas:

  • 2 y 1/4 de tazas de pollo cocido
  • 1 taza de nueces picadas
  • 1 taza de vegetales cocidos y picados, o apio crudo, zanahoria y cebolla
  • 9 yemas
  • Sal y pimienta
  • 9 Claras
  • 3 cucharadas de mantequilla
  • 3 cucharadas de harina de trigo
  • 1 taza de caldo, leche o crema

Preparación:

  1. Pica el pollo cocido.
  2. Prepara una salsa blanca uniendo la mantequilla, la harina y caldo de pollo. Reserva 1/2 taza.
  3. Mezcla la salsa blanca con el pollo.
  4. Luego, agrega las nueces picadas y los vegetales.
  5. Añade las yemas batidas con la 1/2 taza de salsa blanca.
  6. Bate las claras a punto de nieve y mezcla muy suavemente con la ayuda de una espátula.
  7. Pon la mezcla anterior en un molde engrasado de soufflé.
  8. Hornea a 355 grados centígrados por 25 minutos, o hasta que veas el soufflé firme.

Sirve caliente.

Ojalá les gusten las recetas y las hagan para un suculento almuerzo!

Buen apetito!

«He aprendido que el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada» – Gabriel García Márquez.

Amparo Díaz Báez
Amparo Díaz Báez
Lascositasdeamparito.com
"Tips para comer y vivir bien bueno"
Amparito@lascositasdeamparito.com

¡Pulsa aquí y obtén un obsequio!

Publicado en: Tips y Trucos Etiquetado como: cima, felicidad, harina, huevos, moldes, montaña, mundo, soufflé

Acerca de Amparo Díaz

Mi nombre es Amparo Diaz y soy graduada en Economía y Administración. Vivo en Bogotá, tengo dos hijos increíbles, estoy separada y me encanta nadar y montar en bicicleta. Me apasiona el mundo del Internet y trabajo día a día para conocerlo un poco más. Me interesan particularmente aquellos temas que hablan sobre la gastronomía, pues siempre he sentido una gran pasión por todo lo referente a la culinaria. En especial, soy fanática de las hamburguesas y el chocolate.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en este sitio…

Tips y Receticas…

Secreticos para Hacer un Buen Bizcochuelo

Secreticos para Hacer un Buen Bizcochuelo

Quién no ha probado un …
Clasificación del Azúcar y sus Grados

Clasificación del Azúcar y sus Grados

Cuando se hacen algunos postres …
El Higo, Fruta Bendita

El Higo, Fruta Bendita

El higo es una infrutescencia …
¡Noche de Juerga con Tapitas Súper Buenas!

¡Noche de Juerga con Tapitas Súper Buenas!

Lo primero que debemos saber …
Humus

¿Qué es el Humus? ¡Aprende a prepararlo con estas Deliciosas Recetas!

El humus es un plato …
¡Descubre los Increíbles Secretos de la Salsa Soya!

¡Descubre los Increíbles Secretos de la Salsa Soya!

Durante milenios, los orientales se …
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • YouTube

Más artículos cheveres…

¡Dale Color a tu vida con 27 Verduras Saludables!

25 mayo, 2018 By Amparo Díaz

¿Necesitas un aliño para tu ensalada?

17 mayo, 2018 By Amparo Díaz

¿Qué es la Comida NIKKEI?

17 mayo, 2018 By Amparo Díaz

Los Misterios de las Pastas Filo y Kataifi

22 febrero, 2018 By Amparo Díaz

Los Increíbles Secretos para hacer Pancakes

21 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¿Qué te Parecen los Batidos o Leches Malteadas con Licor?

8 febrero, 2018 By Amparo Díaz

Aprende Los Trucos para Batir las Claras de Huevo a Punto de Nieve

8 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¿Quieren Espaguetis? ¡Hagan esta Rica Salsa al Pesto!

7 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¡Delicioso Arroz Chino!

30 noviembre, 2017 By Amparo Díaz

Tips Ingeniosos para las Verduras

30 noviembre, 2017 By Amparo Díaz

Etiquetas

adelgazar alimentación amor aprender arroz azúcar carne cocina comida comida sana corazón dieta educación enfermedad felicidad fruta frutas harina hombres huevos leche licor mantequilla masa medicina mente nutrición oportunidad pastel plantas pollo postres queso sabor salsa salud sueño tarta torta trabajo trucos verduras vida vivir éxito

Footer

Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • YouTube

Categorías

  • Aperitivos
  • Eco – Nutrición
  • Mística Culinaria
  • Postres
  • Recetas Sabrositas
  • Tips y Trucos

Recientes

  • Siéntete en el Cielo con estas Ricas Verduras Verdes
  • ¡Dale Color a tu vida con 27 Verduras Saludables!
  • ¿Necesitas un aliño para tu ensalada?
  • ¿Qué es la Comida NIKKEI?
  • Los Misterios de las Pastas Filo y Kataifi

Buscar

Etiquetas

adelgazar alimentación amor aprender arroz azúcar carne cocina comida comida sana corazón dieta educación enfermedad felicidad fruta frutas harina hombres huevos leche licor mantequilla masa medicina mente nutrición oportunidad pastel plantas pollo postres queso sabor salsa salud sueño tarta torta trabajo trucos verduras vida vivir éxito

Volver al inicio

Términos y Condiciones · Copyright © 2023 · Las cositas de Amparito