• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • Quiénes Somos
  • Acerca
  • Glosario Culinario
  • Contáctanos

Las Cositas de Amparito -- Vida y Cocina

Tips para comer y vivir bien bueno!

  • Aperitivos
  • Eco – Nutrición
  • Mística Culinaria
  • Postres
  • Recetas Sabrositas
  • Tips y Trucos

La Mermelada: ¡Una Mezcla con Dulzura!

19 mayo, 2016 by Amparo Díaz Deja un comentario

Print Friendly, PDF & Email-- Descargar este excelente artículo como PDF --

mermeladas Antiguamente, la preparación de mermeladas era una parte importante de la vida. En cada casa, había un armario lleno de estas delicias. Una despensa con innumerables frascos de frutas en conserva. El objeto de las conservas, era mantener la mermelada en excelentes condiciones durante un largo tiempo.

Para empezar el dia, solía servirse un buen desayuno. Típicamente, éste podía consistir de una taza de café y una tostada con mermelada natural. La mermelada es básicamente una mezcla cocida de fruta y azúcar, que se prepara aprovechando la época en la que las frutas abundan, son baratas y se encuentren en mejores condiciones.

Echémosle un vistazo, a los ingredientes y utensilios que se necesitan para preparar exquisitas mermeladas:

Ingredientes:
Frutas:
selecciónalas, lávalas y prepáralas adecuadamente. Ponlas en una cacerola, o en un cazo grande y resistente, añade la cantidad de agua apropiada y luego mantenlas a fuego lento hasta que estén suaves.
Azúcar:

es muy importante porque actúa como conservante e influye en la consistencia de la mermelada.

Utensilios:

Cacerola  de acero inoxidable, cobre o aluminio antiadherente: la base debe ser gruesa y ancha, para que la mermelada no se queme y no salpique. Pueden utilizarse cacerolas antiguas de cobre sin recubrir, pero deben estar en perfecto estado.

Frascos de vidrio: estos no deben tener roturas, grietas o golpe alguno.

Cucharas: Preferiblemente de madera, grandes y con mango largo (para revolver más fácilmente).

Espumadera: para quitar la espuma, o los huesos de fruta, que queden en la superficie.

Termómetros de azúcar: para comprobar la consistencia de la conserva.

Embudos: con tubo ancho para llenar los frascos.

Tamiz: mejor que sea de nilón, porque si es de metal, decolorará la fruta.

Otros: Cubiertas de celofán, aros de goma y material para tapar y etiquetar los frascos.

Para que disfruten de una buena mermelada les compartiré tres recetas:

Mermelada de Zanahoria

Ingredientes:

  • 1 kilo de zanahorias peladas
  • 5 tazas de agua
  • 3 limones
  • 5 tazas de azúcar
  • 25 gramos de almendras partidas
  • 2 cucharaditas de brandy

zanahoria

«Zanahoria borracha, pan y centeno, llenando la tripa, todo está bueno.» Anonimo

Preparación:

  1. Corta las zanahorias en rodajas.
  2. Ralla la corteza de los limones y exprime el zumo. Reserva las pepitas.
  3. Corta en pedazos la piel blanca de los limones y ponlas en una bolsa de tela suave, junto con las pepitas.
  4. Pon las zanahorias, el limón rallado, el zumo, la bolsa de tela y 5 tazas de agua en una cacerola.  Ponlo todo a ebullición.
  5. Cocínalo durante 1 hora, aproximadamente, hasta que las zanahorias estén tiernas.
  6. Retira la bolsa de tela de la cacerola, escurre las zanahorias y exprímelas con un colador fino, o pásalas por la licuadora.
  7. En una cacerola, pon la pulpa de zanahoria junto con el azúcar.
  8. Caliéntala a fuego lento, removiendo hasta que se haya disuelto el azúcar. Lleva todo el contenido a punto de ebullición y cocínalo a fuego alto, durante 10 minutos aproximadamente, hasta obtener una mermelada consistente.
  9. Remueve la espuma con una cuchara de palo o una espumadera.
  10. Mezcla las almendras en la mermelada junto con el brandy.
  11. Envásala y tápala.

Mermelada de Arándanos

Ingredientes:

  • 1kilo de arándanos
  • 5 tazas de agua
  • 1/4 taza de zumo de limón
  • 3 hojas de laurel
  • 5 tazas de azúcar
  • 1 cucharadita de mantequilla

arandano

«El arándano es una fruta deliciosa, dulce y ácida que debemos incluirla en nuestra dieta.» 

Preparación:

  1. En una cacerola, pon los arándanos junto con el agua, el zumo de limón y el laurel.
  2. Cocina a fuego lento, de 10 a 15 minutos, hasta que empiece a formarse pulpa.
  3. Retira la cacerola del fuego, añade el azúcar y revuelve poco a poco hasta que todo se haya disuelto.
  4. Añade la mantequilla, lleva todo el contenido a punto de ebullición y cocínalo a fuego alto durante 4 minutos, o hasta obtener una mermelada consistente.
  5. Retira la espuma con una cuchara de palo o con una espumadera.
  6. Deja reposar la mermelada durante 3 o 4 minutos y retira el laurel.
  7. Envásala y tápala.

Mermelada de Menta

Ingredientes:

  • 4 tazas de agua
  • 2.5 kilos de manzanas
  • Ramas grandes de menta fresca
  • 4 tazas de vinagre blanco
  • 1 y 1/2 taza de azúcar
  • 1/2 taza de menta troceada (cortada en pedacitos)
  • Unas gotas de colorante verde (opcional)

menta

«La menta, el amor aumenta.» Anonimo

Preparación:

  1. Retira las partes dañadas o estropeadas de las manzanas y córtalas en trozos gruesos, sin pelarlas ni quitarles el corazón.
  2. En una cacerola, pon las manzanas junto con el agua y las ramas de menta.
  3. Cocínalo a fuego lento durante 45 minutos, aproximadamente, o hasta que la fruta esté blanda y pulposa. Revuelve de vez en cuando para que no se pegue.
  4. Añade el vinagre y cuece durante 5 minutos más.
  5. Con una cuchara, pon la pulpa en una coladera bien fina, o en un tamiz grande, y cuélala. Deja que caiga el líquido durante 12 horas, como mínimo. Éste será el extracto que utilizaremos.
  6. Desecha la pulpa, recoge el extracto y ponlo en la cacerola con el azúcar. Caliéntalo a fuego lento, revolviendo hasta que se haya disuelto el azúcar. Después cocínalo a fuego alto, durante 10 minutos aproximadamente, o hasta que quede consistente.
  7. Remueve la espuma con una cuchara de palo o con una espumadera.
  8. Mezcla los trocitos de menta y añade unas gotas de colorante verde.
  9. Deja la mezcla reposar un poco y revuelve para distribuir la menta.
  10. Envasa y tapa la mermelada.

Tips sobre la Mermelada

  • Las mermeladas hechas en cazuelas de cobre, no contienen tanta vitamina C como las preparadas en cazuelas de acero inoxidable o de aluminio.
  • No dejes reposar nunca una mermelada en un recipiente de aluminio puro.
  • Limpia los frascos de vidrio con agua caliente y jabón, enjuágalos bien. Luego sécalos en un horno a 200°C grados centígrados y utilízalos cuando aún estén calientes, para que no se rompan al llenarlos con la mermelada.
  • Siempre debe usarse la cantidad de azúcar que se especifica en la receta.
  • El tiempo de cocción normal para la mermelada, es de 4 minutos.
  • El azúcar granulado es el más adecuado y económico. Pero los terrones, o los cristales de azúcar, son mejores  porque no es necesario revolver tanto (para evitar que el azúcar se queme).
  • Si utilizas miel, o melaza, para preparar la mermelada, el sabor será notablemente diferente. Además,  espesará con mayor dificultad.
  • Debes tapar la mermelada inmediatamente cuando aún este caliente. Además, debes utilizar aros de goma para evitar la entrada de aire. De lo contrario, puede aparecer moho sobre ella.
  • Si tienes problemas de consistencia con la mermelada, estos pueden deberse a que utilizas frutas demasiado maduras.

Prepara tus propias mermeladas, te permitirá experimentar y combinar sabores poco frecuentes.

Bueno amigos, espero que disfruten de este dulce placer!

Hasta pronto!

“A un hombre se le conoce por el silencio que guarda” – Oliver Herford.

Amparo Díaz Báez
Amparo Díaz Báez
Lascositasdeamparito.com
"Tips para comer y vivir bien bueno"
Amparito@lascositasdeamparito.com

¡Pulsa aquí y obtén un obsequio!

Publicado en: Mística Culinaria Etiquetado como: azúcar, dieta, frutas, mermeladas, nutrición, silencio, verduras

Acerca de Amparo Díaz

Mi nombre es Amparo Diaz y soy graduada en Economía y Administración. Vivo en Bogotá, tengo dos hijos increíbles, estoy separada y me encanta nadar y montar en bicicleta. Me apasiona el mundo del Internet y trabajo día a día para conocerlo un poco más. Me interesan particularmente aquellos temas que hablan sobre la gastronomía, pues siempre he sentido una gran pasión por todo lo referente a la culinaria. En especial, soy fanática de las hamburguesas y el chocolate.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en este sitio…

Tips y Receticas…

Una Buena Comida de Mar en San Andrés y Providencia

Una Buena Comida de Mar en San Andrés y Providencia

Cuántas veces hemos soñado con …
¿Para qué Sirve la Semilla del Aguacate?

¿Para qué Sirve la Semilla del Aguacate?

El aguacate o palta es …
Los Secretos más Buscados de la Cocina

Los Secretos más Buscados de la Cocina

Sin lugar a dudas desconocemos …
¡Dale Color a tu vida con 27 Verduras Saludables!

¡Dale Color a tu vida con 27 Verduras Saludables!

Los vegetales por su alto …
¿Qué te Parecen los  Batidos o Leches Malteadas con Licor?

¿Qué te Parecen los Batidos o Leches Malteadas con Licor?

¿A quien no le gustan …
Ricas y Fáciles Recetas con Pasta

Ricas y Fáciles Recetas con Pasta

El nombre que se le …
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • YouTube

Más artículos cheveres…

¡Dale Color a tu vida con 27 Verduras Saludables!

25 mayo, 2018 By Amparo Díaz

¿Necesitas un aliño para tu ensalada?

17 mayo, 2018 By Amparo Díaz

¿Qué es la Comida NIKKEI?

17 mayo, 2018 By Amparo Díaz

Los Misterios de las Pastas Filo y Kataifi

22 febrero, 2018 By Amparo Díaz

Los Increíbles Secretos para hacer Pancakes

21 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¿Qué te Parecen los Batidos o Leches Malteadas con Licor?

8 febrero, 2018 By Amparo Díaz

Aprende Los Trucos para Batir las Claras de Huevo a Punto de Nieve

8 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¿Quieren Espaguetis? ¡Hagan esta Rica Salsa al Pesto!

7 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¡Delicioso Arroz Chino!

30 noviembre, 2017 By Amparo Díaz

Tips Ingeniosos para las Verduras

30 noviembre, 2017 By Amparo Díaz

Etiquetas

adelgazar alimentación amor aprender arroz azúcar carne cocina comida comida sana corazón dieta educación enfermedad felicidad fruta frutas harina hombres huevos leche licor mantequilla masa medicina mente nutrición oportunidad pastel plantas pollo postres queso sabor salsa salud sueño tarta torta trabajo trucos verduras vida vivir éxito

Footer

Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • YouTube

Categorías

  • Aperitivos
  • Eco – Nutrición
  • Mística Culinaria
  • Postres
  • Recetas Sabrositas
  • Tips y Trucos

Recientes

  • Siéntete en el Cielo con estas Ricas Verduras Verdes
  • ¡Dale Color a tu vida con 27 Verduras Saludables!
  • ¿Necesitas un aliño para tu ensalada?
  • ¿Qué es la Comida NIKKEI?
  • Los Misterios de las Pastas Filo y Kataifi

Buscar

Etiquetas

adelgazar alimentación amor aprender arroz azúcar carne cocina comida comida sana corazón dieta educación enfermedad felicidad fruta frutas harina hombres huevos leche licor mantequilla masa medicina mente nutrición oportunidad pastel plantas pollo postres queso sabor salsa salud sueño tarta torta trabajo trucos verduras vida vivir éxito

Volver al inicio

Términos y Condiciones · Copyright © 2023 · Las cositas de Amparito