La albahaca tiene una tradición muy antigua. Se pensaba que era originaria de Italia, pero resulta que su origen es oriental. Fue cultivada por primera vez en la India y siempre se le dio mucha importancia por ser una hierba real, consagrada al dios Vishnú. La planta de albahaca es un símbolo de amor y felicidad para todas las familias, por eso todos los hogares deberían tener una.
En el oriente se le atribuían poderes mágicos y se creía que su recolección solo la podían hacer hombres vestidos con túnicas blancas, que debían lavarse las manos en tres fuentes diferentes. Este ritual activaría sus poderes místicos. También se creía que al introducir la hierba en las tumbas de los muertos, estos tenían una vida eterna y feliz.
Todavía en la actualidad mucha gente cree en las propiedades mágicas de la albahaca y la utilizan para realizar hechizos, pues se cree que proporciona riquezas y asegura la fidelidad de la pareja. Además, limpia ambientes y destruye cargas negativas.
Las plantas de la albahaca tienen una altura promedio entre 20 y 60 cm. Crece en climas templados y su hábitat son los jardines, las huertas y los maceteros. Aunque a veces se puede encontrar también en los montes y en los campos, sobre todo en el sur de Europa.
Normalmente se usan sus hojas frescas o secas. Tanto en la cocina occidental como en la oriental, es muy frecuente añadir las hojas frescas al final de las cocciones, porque así se conserva más su sabor y aroma. Si se somete a cocciones largas, pierde su sabor.
En la cocina oriental, la albahaca se emplea para aromatizar toda clase de ensaladas, vegetales, pollo, carne, sopas y diversos curris. Pero no solamente se utiliza para mezclarse con alimentos, sino también para hacer infusiones y combatir ciertas enfermedades.
Como pueden apreciar, mis queridos amigos, la albahaca es una hierba muy versátil y que posee un aroma y un sabor inconfundibles. Sin lugar a dudas, esta planta ha inspirado a chefs de todo el mundo a usarla en sus platos más exquisitos.
Espero que la usen y porque no, que la siembren, y así alejen las malas energías de sus casas.
Bueno mis amigos,
Hasta la próxima y recuerden seguir mis consejos!
«Ser un buen perdedor es aprender cómo ganar» – Carl Sandburg.

Lascositasdeamparito.com
"Tips para comer y vivir bien bueno"
Amparito@lascositasdeamparito.com
Deja una respuesta