Sin duda, uno de los complementos básicos para una rica ensalada es el aliño, el toque final que determina la riqueza de aroma y sabor. El aliño es fundamental para preparar una buena ensalada y normalmente se compone de 3 ingredientes, sal, vinagre y aceite de oliva extra virgen. Sin embargo, podríamos ir más allá de la típica mezcla de aceite y vinagre con sal y usar otros ingredientes.
Para la preparación del aliño básico el orden correcto es, sal, vinagre y aceite y su proporción es un aspecto clave para lograr un buen aliño, aunque también influye la frescura de los ingredientes que usamos.
Cuando se quiere explorar más allá del aliño básico, es importante recordar una regla básica que es combinar ingredientes de manera que el aliño obtenido no sea ni muy ácido, ni muy aceitoso, ni demasiado dulce o picante, en definitiva un aliño perfecto, con el cual podamos dar un delicioso sabor a nuestras ensaladas.
A continuación, les presento la receta básica, en la cual simplemente mezclamos, batimos y agitamos bien los ingredientes para realizar una buena emulsión (usa un bote con tapa).
Hoy les compartiré algunos aliños que pueden usar en tus ensaladas:
El aliño es una parte fundamental para preparar una ensalada. Es el último toque para realzar un plato de ricos vegetales frescos y, aunque en principio es solo un complemento, la elección de sus ingredientes puede marcar la diferencia entre una ensalada sencilla o un deleite para el paladar.
¡Amigos hasta la próxima!
Para aliñar bien hacen falta cuatro personas: un justo para la sal, un generoso para el aceite, un avaro para el vinagre y un loco para darle vueltas. Anónimo

Lascositasdeamparito.com
"Tips para comer y vivir bien bueno"
Amparito@lascositasdeamparito.com
Comparte tus ideas: