Lo primero que debemos saber sobre las tapas es que se iniciaron en España. Allí, después de un día duro de trabajo, se acostumbra a salir en la noche. La idea es ir y sentarse en una mesita al lado de una linda terraza, con la intención de comer pequeños y deliciosos bocaditos a la par de un vino o una cerveza. En otras palabras, las tapas son pequeños aperitivos que se sirven en porciones reducidas, casi como si se tratara de una degustación.
Las tapas son una magnífica oportunidad para relajarse y disfrutar de la compañía de amigos. Además de que son fáciles y rápidas de preparar, nos permiten degustar de una gran variedad de sabores en una sola sentada. Hoy les compartiré algunas recetas muy sabrosas que pueden realizar y así convertir su jardín en un lugar de tapeo con todos sus camaradas!
Las tapas pueden ser frías o calientes. Y además pueden venir en diferentes variaciones. Por ejemplo, algunos tipos de tapas que se suelen servir en bares y fiestas, son las siguientes:
Bueno, para comenzar les proporcionare algunas recetas para las tapas frías:
Ahora que hemos presentado las tapas frías, es hora de seguir con las calientes. Éstas suelen prepararse con tartaletas, las cuales pueden ser de masa Brisse (masa quebrada neutra) o las vol-au-vent, que son de masa de hojaldre.
Veamos algunas recetas:
Como podemos apreciar, el tapeo es todo un arte. Si vas a salir a comer tapas a un bar, existen ciertas «reglas» que debes conocer. Por ejemplo:
Las tapas son una seña de identidad de la cultura española, que han traspasado fronteras y se han vuelto famosas alrededor del mundo. Por eso es muy importante que las conozcan y se familiaricen con su esencia.
Bueno amigos míos, hagan la prueba y cuénteme como les quedaron
Mucha suerte!
“Sin héroes, todos somos gente normal y no sabemos lo lejos que podemos llegar” – Bernard Malamud.

Lascositasdeamparito.com
"Tips para comer y vivir bien bueno"
Amparito@lascositasdeamparito.com
Deja una respuesta