• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • Quiénes Somos
  • Acerca
  • Glosario Culinario
  • Contáctanos

Las Cositas de Amparito -- Vida y Cocina

Tips para comer y vivir bien bueno!

  • Aperitivos
  • Eco – Nutrición
  • Mística Culinaria
  • Postres
  • Recetas Sabrositas
  • Tips y Trucos

Para que tu Comida quede Deliciosa y Colorida

10 noviembre, 2015 by Amparo Díaz Deja un comentario

Print Friendly, PDF & Email-- Descargar este excelente artículo como PDF --

especies-280X150-150x150Un plato realizado con éxito, significa una armoniosa combinación de gustos, en la que cada condimento o hierba aromática aporta un sabor característico, ya sea dulce, fresco o picante.

Los condimentos son parte esencial de la buena comida. Una buena sazón convierte un plato sencillo en exquisito, pero no debemos olvidar que el exceso puede malograr la comida más delicada, por lo que se debe ser muy mesurado en el uso de estos ingredientes. 

Miremos los más comunes:

Ají:
Se adquiere molido fino o grueso, según se prefiera, y se emplea en los platos que requieren un sazón fuerte como los adobos para carne y cerdo, empanadas picantes, etc.

Alcaparras:
Se usan principalmente en guisos y estofados de carne roja. También se utilizan con pescados ahumados y otros alimentos salados.

Achiote:
Al machacar sus semillas se obtiene un colorante de un tono amarillo fuerte o anaranjado, y se suele utilizar en determinados guisos, como sustituto del azafrán, para darles color.

Azafrán:
Es la especia más cara del mundo. Indispensable en multitud de platos a base de arroz, entre los cuales sobresale la paella. También se emplea para aromatizar sopas, en especial las de pescado. Se encuentra disponible en polvo o en hebras.

Canela:
Puede encontrarse en polvo o también en astillas, y su empleo se centra principalmente en postres, compotas y dulces, aunque también tiene aplicaciones en la confección de ciertos platos de arroz, pollo, pescado, o jamón.

Cardamomo:
Tiene un sabor intenso, dulce y picante. Se vende como semillas enteras deshidratadas y molidas. Es excelente para hornear, en ensaladas de frutas, tarta de calabaza y comida Hindú.

Curry:
No es una sola especia, sino unas combinaciones de varias, reducidas a polvo y mezcladas. Tal combinación puede variar localmente, pero lo común es que conste de cúrcuma, cilantro, clavo, cardamomo, pimienta y jengibre.
El curry se usa para arroces, carnes, pescados y huevos. Se utiliza sobre todo en la cocina india.

Cúrcuma:
Es un polvo de color anaranjado amarillento intensamente aromático y con un sabor intenso. Es un ingrediente esencial en los curries y se utiliza en el arroz, chili y cordero.

Clavo de olor:
Llamado así por su forma. Tiene un aroma muy intenso y se emplea en gran variedad de platos, así como para aromatizar embutidos, bebidas y postres. Puede encontrarse en polvo o entero.

Comino:
Hay semillas y polvo. Sirve para ciertos platos de carne, para aromatizar licores, quesos y productos de repostería. Es una especia muy común en la preparación de adobos, encurtidos y conservas.

Jengibre:
Se vende deshidratado y molido, deshidratado entero, cristalizado, en conserva y fresco. Se usa en galletas, pasteles de especias y salsas marinadas, así como con cerdo, pollo y mariscos. Ralla jengibre fresco en platos de cerdo sofrito, pollo, carne de res y vegetales frescos.

Sésamo:
Las semillas se emplean sobre panes y pasteles. También se utilizan en verduras y diferentes salsas, y se pueden utilizar tostadas.

Mostaza:
Actualmente existen muchas variedades de mostaza, suaves o picantes. Lo común es que se encuentre en su forma preparada, pero también se expende en polvo o en grano. Se usa como condimento de carnes y pescados. Para la preparación de salsas y en la preparación de encurtidos.

Nuez moscada:
Es excelente para sazonar salsa blanca, budines de verduras, croquetas, etc. Debido a la intensidad de su aroma, únicamente se emplea en polvo, de modo que pueda usarse en pequeñas cantidades. En la cocina occidental se utiliza para purés, carnes, rellenos, y salsas, como la bechamel. Muy empleada en dulces, pasteles, natillas y bizcochos. También se utiliza en bebidas calientes.

Paprika: Adereza muy bien las ensaladas, huevos etc. La páprika es un tipo de pimentón picante, ingrediente fundamental de guisos como el gulasch húngaro.

Pimentón:
Se puede dividir en pimientos dulces o picantes. Moliendo estos frutos desecados al sol se obtienen los pimentones, que pueden ser dulces o picantes, según la variedad de la que procedan. No solamente realza el color de las salsas sino que les da sabor.

Pimienta molida blanca:
Es menos fuerte que la negra y condimenta muy bien aquellos platos a los que un poco de picante les queda bien. La pimienta blanca se utiliza tanto en grano como molida. Se recomienda molerla en el momento de su aplicación, o si no pierde su aroma.

Pimienta en grano:
Se usa para escabeches y adobos, al cual les da un sabor más penetrante. También puede usarse molida en el mortero.

Pimienta negra:
Sirve para toda clase de platos de carne, hortalizas, ciertos pescados, sopas, ensaladas, y adobos. Debe molerse en el momento de ser utilizada para que no pierda sabor.

Pimienta verde:
Los granos de pimienta verde se obtienen a partir de las bayas del mismo arbusto que la pimienta negra y blanca. Recogidos cuando aún están verdes, los frutos se conservan en salmuera. Como todas estas especias, deben molerse en el momento preciso de su utilización.

Pimienta rosa:
Proviene de las bayas de un árbol originario de China. No pertenece, por lo tanto, a la misma especie de las pimientas blanca, verde o negra. Pero es un condimento muy aromático, con los mismos usos que las otras pimientas.

Polvo de cinco especias:
Este polvo de color marrón rojizo, típico de la cocina china, es el resultado de moler cinco especias: anís estrellado, hinojo, clavo, canela y pimienta china.

Vainilla:
Lo que conocemos por vainilla son las vainas o receptáculos de los frutos, que una vez tratadas convenientemente, se expenden secas, enteras o molidas, y en botellas de extracto. Se utilizan para perfumar postres a base de leche, helados y repostería en general.

Aprovecha toda la gama de condimentos que existen en el mercado y haz pruebas en tus platos, vas a ver que te van a quedar riquísimos!!

Pensar es fácil. Actuar es difícil. Actuar como uno piensa es lo más difícil” – Johann Wolfgang von Goeth.

Amparo Díaz Báez
Amparo Díaz Báez
Lascositasdeamparito.com
"Tips para comer y vivir bien bueno"
Amparito@lascositasdeamparito.com

¡Pulsa aquí y obtén un obsequio!

Publicado en: Mística Culinaria Etiquetado como: actuar, alimentación, condimentos, especies, nutrición, pensar

Acerca de Amparo Díaz

Mi nombre es Amparo Diaz y soy graduada en Economía y Administración. Vivo en Bogotá, tengo dos hijos increíbles, estoy separada y me encanta nadar y montar en bicicleta. Me apasiona el mundo del Internet y trabajo día a día para conocerlo un poco más. Me interesan particularmente aquellos temas que hablan sobre la gastronomía, pues siempre he sentido una gran pasión por todo lo referente a la culinaria. En especial, soy fanática de las hamburguesas y el chocolate.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en este sitio…

Tips y Receticas…

Lomo de Res al Vinagre Balsámico

Lomo de Res al Vinagre Balsámico

Ver a los hombres cocinando …
Un Pescado y su Acompañamiento

Un Pescado y su Acompañamiento

El pescado constituye una fuente …
Humus

¿Qué es el Humus? ¡Aprende a prepararlo con estas Deliciosas Recetas!

El humus es un plato …
¡Descubre los Increíbles Secretos de la Salsa Soya!

¡Descubre los Increíbles Secretos de la Salsa Soya!

Durante milenios, los orientales se …
plantasmedicinales

¿Crees que las Plantas Bajan la Presión Arterial?

La tensión arterial alta, o …
¿Conoces los Ingredientes de la Comida Típica Argentina?

¿Conoces los Ingredientes de la Comida Típica Argentina?

Argentina tiene una rica cultura …
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • YouTube

Más artículos cheveres…

¡Dale Color a tu vida con 27 Verduras Saludables!

25 mayo, 2018 By Amparo Díaz

¿Necesitas un aliño para tu ensalada?

17 mayo, 2018 By Amparo Díaz

¿Qué es la Comida NIKKEI?

17 mayo, 2018 By Amparo Díaz

Los Misterios de las Pastas Filo y Kataifi

22 febrero, 2018 By Amparo Díaz

Los Increíbles Secretos para hacer Pancakes

21 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¿Qué te Parecen los Batidos o Leches Malteadas con Licor?

8 febrero, 2018 By Amparo Díaz

Aprende Los Trucos para Batir las Claras de Huevo a Punto de Nieve

8 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¿Quieren Espaguetis? ¡Hagan esta Rica Salsa al Pesto!

7 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¡Delicioso Arroz Chino!

30 noviembre, 2017 By Amparo Díaz

Tips Ingeniosos para las Verduras

30 noviembre, 2017 By Amparo Díaz

Etiquetas

adelgazar alimentación amor aprender arroz azúcar carne cocina comida comida sana corazón dieta educación enfermedad felicidad fruta frutas harina hombres huevos leche licor mantequilla masa medicina mente nutrición oportunidad pastel plantas pollo postres queso sabor salsa salud sueño tarta torta trabajo trucos verduras vida vivir éxito

Footer

Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • YouTube

Categorías

  • Aperitivos
  • Eco – Nutrición
  • Mística Culinaria
  • Postres
  • Recetas Sabrositas
  • Tips y Trucos

Recientes

  • Siéntete en el Cielo con estas Ricas Verduras Verdes
  • ¡Dale Color a tu vida con 27 Verduras Saludables!
  • ¿Necesitas un aliño para tu ensalada?
  • ¿Qué es la Comida NIKKEI?
  • Los Misterios de las Pastas Filo y Kataifi

Buscar

Etiquetas

adelgazar alimentación amor aprender arroz azúcar carne cocina comida comida sana corazón dieta educación enfermedad felicidad fruta frutas harina hombres huevos leche licor mantequilla masa medicina mente nutrición oportunidad pastel plantas pollo postres queso sabor salsa salud sueño tarta torta trabajo trucos verduras vida vivir éxito

Volver al inicio

Términos y Condiciones · Copyright © 2023 · Las cositas de Amparito