• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • Quiénes Somos
  • Acerca
  • Glosario Culinario
  • Contáctanos

Las Cositas de Amparito -- Vida y Cocina

Tips para comer y vivir bien bueno!

  • Aperitivos
  • Eco – Nutrición
  • Mística Culinaria
  • Postres
  • Recetas Sabrositas
  • Tips y Trucos

¿Qué Pasa si Mezclas Licores con Frutas?

19 mayo, 2016 by Amparo Díaz Deja un comentario

Print Friendly, PDF & Email-- Descargar este excelente artículo como PDF --

licoresfrutas Los licores con frutas son muy fáciles de preparar y se conservan muy bien. Se hacen con frutas blandas, como las zarzamoras, las grosellas negras, los arándanos, las frambuesas y las fresas.

Los licores pueden prepararse en casa y pueden hacerse con prácticamente toda clase de frutas. Lo único que hay que hacer, es dejar las frutas en licor durante varias semanas o meses. Ni siquiera hay necesidad de que se fermenten. Después de algún tiempo, incluso puedes aprovecharlas como postre.

Les compartiré algunos de estos licores, para que puedan servirlos en sus casas como unos bartenders especializados.

Ginebra de Frambuesa

Ingredientes:

  • 2 tazas de frambuesas
  • 2 tazas de azúcar
  • 1 botella de ginebra

Preparación:

  1. Pon todos los ingredientes en un frasco y séllalo.
  2. Déjalo en un lugar sin luz durante 3 meses, agitando el frasco cada día durante el primer mes y luego, de vez en cuando.
  3. Cuela el licor con una servilleta fina, envásalo en una botella y consérvala.

Ginebra de Naranja

Ingredientes:

  • 300 ml de agua
  • La corteza de 10 naranjas medianas
  • 1 botella de ginebra
  • 1 taza de azúcar

Preparación:

  1. Corta la corteza de las naranjas en ocho partes y ponlas en una bandeja dentro del horno.
  2. Caliéntalas a temperatura mínima y mantenlas durante varias horas hasta que las pieles estén duras y quebradizas.
  3. Ponlas en un frasco  y cúbrelas con ginebra por completo.
  4. Sella el frasco y déjalo en un lugar oscuro durante 6 semanas, agitándolo varias veces por semana.
  5. Al cabo de seis semanas, pon el azúcar y los 300 mI de agua en una cacerola y caliéntala a fuego lento. Revuelve hasta que el azúcar se haya disuelto.
  6. Luego Llévala a punto de ebullición y déjala que hierva durante 3 minutos. Retírala del fuego y déjala enfriar. Éste será tu almíbar.
  7. Cuela la piel y la ginebra en un tamiz de nilón, prensando suavemente la piel con una cuchara de madera.
  8. Añade el almíbar a la ginebra de naranja y cuélela con una servilleta de tela fina.
  9. Viértelo en botellas pequeñas y séllalas.
  10. Consérvalas en un lugar fresco durante 2 meses, antes de servir.

Licor de Moras

Ingredientes:

  • 2 kilos de moras limpias
  • 4 tazas de agua
  • 2 cucharaditas de clavos enteros
  • 2 cucharaditas de nuez moscada en polvo
  • 1 libra de azúcar, aproximadamente
  • 1 taza de brandy

Preparación:

  1. Pon las moras, los clavos y la nuez moscada en una olla con 4 tazas de agua. Lleva todo el contenido a punto de ebullición y mantenlo a fuego lento durante 15 minutos, aproximadamente, hasta que las moras estén blandas. Luego déjalas enfriar.
  2. Cuela la fruta con un trozo de tela fina. Toma el zumo y añádele el azúcar.
  3. Viértelo en la olla y caliéntalo a fuego lento, revolviendo hasta que el azúcar se haya disuelto.
  4. Retira la olla del fuego y vierte el brandy. Revuelve al mismo tiempo.
  5. Viértelo en botellas y consérvalo.

Licor de Ciruelas

Ingredientes:

  • 1 libra de ciruelas
  • 1 botella de vino tinto
  • 1 taza de azúcar
  • 1 taza de ron

Preparación:

  1. Perfora las ciruelas con un pincho, pero sin extraer los huesos. Ponlas en un frasco grande.
  2. Vierte el vino en una olla grande, añade el azúcar y llévalo lentamente a punto de ebullición. Retíralo del fuego y añade el ron, revolviendo al mismo tiempo.
  3. Cubre las ciruelas con la mezcla de vino y ron. Déjalas enfriar y sella el frasco. Déjalo en un lugar sin luz durante 1 mes, como mínimo, antes de consumirlo.
  4. Al cabo de un mes, cuela la mezcla y vierte solamente el líquido dentro de una botella. Consérvala y deshecha el resto.
  5. Para servirlo, pon una ciruela en un palito dentro del vaso y vierte el licor hasta cubrirla.

Vodka al Chile Picante

Ingredientes:

  • 1 chile verde
  • 1 chile rojo
  • 300 ml de vodka

Preparación:

    1. Corta los chiles longitudinalmente.
    2. Mézclalos con el vodka en una botella con cierre hermético.
    3. Agítala y déjala en un lugar fresco durante 2 semanas, como mínimo. Consérvalo durante 3 meses como máximo.

VARIACIÓN:  Vodka con Pimienta

  1. En lugar de los chiles de la receta anterior, añade 300 ml de pimienta en grano (triturada).
  2. Puedes servir este delicioso vodka en un Bloody Mary.

Ahora si puedes presumir de ser un bartender profesional!

Aprovecha y hazlos!

Feliz día amigos!

“El misterio de la existencia humana no está solo en poder vivir, sino en encontrar una razón por la que vivir”  –Fiódor Dostoyevski.

Amparo Díaz Báez
Amparo Díaz Báez
Lascositasdeamparito.com
"Tips para comer y vivir bien bueno"
Amparito@lascositasdeamparito.com

¡Pulsa aquí y obtén un obsequio!

Publicado en: Aperitivos Etiquetado como: aperitivo, existencia, fiesta, frutas, humana, licor, nutrición, vivir

Acerca de Amparo Díaz

Mi nombre es Amparo Diaz y soy graduada en Economía y Administración. Vivo en Bogotá, tengo dos hijos increíbles, estoy separada y me encanta nadar y montar en bicicleta. Me apasiona el mundo del Internet y trabajo día a día para conocerlo un poco más. Me interesan particularmente aquellos temas que hablan sobre la gastronomía, pues siempre he sentido una gran pasión por todo lo referente a la culinaria. En especial, soy fanática de las hamburguesas y el chocolate.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en este sitio…

Tips y Receticas…

Condimentos para Hacer Deliciosas Recetas

Condimentos para Hacer Deliciosas Recetas

Desde tiempos muy remotos la …
14 formas de maridar los vinos

14 Clases de Vino y sus Maridajes

Indudablemente, maridar vinos con comidas …
¿Te Molestan los Ojos? ¡Plantas y Frutas al Rescate!

¿Te Molestan los Ojos? ¡Plantas y Frutas al Rescate!

El uso de plantas medicinales …
¿Cómo cuidar tus ollas?

¿Cómo cuidar tus ollas?

En cualquier recinto en donde …
¡Delicioso Arroz Chino!

¡Delicioso Arroz Chino!

El arroz frito es un …
Baja tu Azúcar con Plantas y Condimentos

Baja tu Azúcar con Plantas y Condimentos

La diabetes es una enfermedad …
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • YouTube

Más artículos cheveres…

¡Dale Color a tu vida con 27 Verduras Saludables!

25 mayo, 2018 By Amparo Díaz

¿Necesitas un aliño para tu ensalada?

17 mayo, 2018 By Amparo Díaz

¿Qué es la Comida NIKKEI?

17 mayo, 2018 By Amparo Díaz

Los Misterios de las Pastas Filo y Kataifi

22 febrero, 2018 By Amparo Díaz

Los Increíbles Secretos para hacer Pancakes

21 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¿Qué te Parecen los Batidos o Leches Malteadas con Licor?

8 febrero, 2018 By Amparo Díaz

Aprende Los Trucos para Batir las Claras de Huevo a Punto de Nieve

8 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¿Quieren Espaguetis? ¡Hagan esta Rica Salsa al Pesto!

7 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¡Delicioso Arroz Chino!

30 noviembre, 2017 By Amparo Díaz

Tips Ingeniosos para las Verduras

30 noviembre, 2017 By Amparo Díaz

Etiquetas

alimentación amor aprender arroz azúcar carne cocina comida comida sana corazón cóctel dieta educación enfermedad enfermedades felicidad fruta frutas harina huevos leche licor mantequilla masa medicina nutrición oportunidad pasta pastel plantas pollo postres queso sabor salsa salud semillas sueño torta trabajo trucos verduras vida vivir éxito

Footer

Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • YouTube

Categorías

  • Aperitivos
  • Eco – Nutrición
  • Mística Culinaria
  • Postres
  • Recetas Sabrositas
  • Tips y Trucos

Recientes

  • Siéntete en el Cielo con estas Ricas Verduras Verdes
  • ¡Dale Color a tu vida con 27 Verduras Saludables!
  • ¿Necesitas un aliño para tu ensalada?
  • ¿Qué es la Comida NIKKEI?
  • Los Misterios de las Pastas Filo y Kataifi

Buscar

Etiquetas

alimentación amor aprender arroz azúcar carne cocina comida comida sana corazón cóctel dieta educación enfermedad enfermedades felicidad fruta frutas harina huevos leche licor mantequilla masa medicina nutrición oportunidad pasta pastel plantas pollo postres queso sabor salsa salud semillas sueño torta trabajo trucos verduras vida vivir éxito

Volver al inicio

Términos y Condiciones · Copyright © 2022 · Las cositas de Amparito