• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • Quiénes Somos
  • Acerca
  • Glosario Culinario
  • Contáctanos

Las Cositas de Amparito -- Vida y Cocina

Tips para comer y vivir bien bueno!

  • Aperitivos
  • Eco – Nutrición
  • Mística Culinaria
  • Postres
  • Recetas Sabrositas
  • Tips y Trucos

¡Sánate con las Plantas y Hierbas de tu Cocina!

15 diciembre, 2016 by Amparo Díaz Deja un comentario

Print Friendly, PDF & Email-- Descargar este excelente artículo como PDF --

En nuestra cocina se encuentran muchas plantas y hierbas con características y propiedades medicinales maravillosas, las cuales son perfectas para tratar una gran cantidad de dolencias, lesiones, heridas y enfermedades. Lo mejor de estas plantas y hierbas culinarias es que, además de poseer magnificas propiedades curativas, no conllevan peligro alguno de infecciones o secuelas indeseadas.

Entre las plantas que habitualmente utilizamos en la cocina, las más comunes para tratar problemas de salud son las siguientes:

Albahaca: es eficaz contra el dolor de estómago, la falta de apetito y el estreñimiento. Es anti-oxidante, anti-microbiana y anti-viral. También tiene propiedades anti-inflamatorias.
Orégano: contribuye al buen funcionamiento de la vesícula biliar y el hígado. Se usa como un agente anti-microbiano y es bueno para los resfriados, la gripe y cualquier otra congestión respiratoria. También es útil para los parásitos intestinales.
Tomillo: sirve para aliviar las alteraciones gástricas o intestinales, y es muy buena para combatir la tos. Sirve para las infecciones de las vías respiratorias superiores y la tos ferina. También se puede utilizar junto con el orégano, como un inhalante, para ayudar con la congestión.
Ajo: es uno de los más usado para combatir toda clase de enfermedades. Regula las funciones glandulares y normaliza las secreciones de humores digestivos y del metabolismo en general.
Apio: sirve para tratar problemas de afonía. Es cicatrizante, cura las llagas y es muy bueno para las arritmias y el nerviosismo.
Cilantro: sirve para tratar los trastornos digestivos y para aliviar la eliminación de gases. El cilantro es una rica fuente de vitamina C, calcio, magnesio y hierro.
Comino: es un buen diurético y sirve para tratar problemas de reumatismo.
Raíz de Cúrcuma: es un buen anti inflamatorio. Además sirve para tratar la artritis y es muy buena para problemas del hígado. Elimina sustancias cancerosas, soriasis y hongos.
Hojas de Estragón: sirven para curar trastornos digestivos, estimulan el apetito y eliminan las lombrices intestinales. Sirven para tratar dolores de estómago y para aumentar el apetito y promover la producción de bilis por el hígado. Se usa también para tratar el dolor de muelas.
Raíz del Ginseng: es buena para tratar el insomnio, así como el cansancio y la fatiga crónica. Además, neutraliza el estrés e incrementa la memoria, y también sirve para tratar el colesterol. Regula los niveles de azúcar en la sangre, y se puede tomar como afrodisíaco y para los problemas de impotencia.
Raíz del Jengibre: sirve para tratar los mareos y las náuseas que se producen durante el embarazo. Además, también es buena para el corazón y para el aparato circulatorio, así como para tratar el síndrome de fatiga crónica o la sinusitis.
Hojas de Laurel: sirven para tratar la reuma, la gripe y para aliviar problemas del aparato respiratorio.
Corteza de Limón: son ricas en vitamina C y sirven también para tratar edemas, resfriados e hipertensión. Se utiliza además para tratamientos dietéticos.
Mostaza Amarilla en Grano: tiene un alto contenido proteico y de minerales, y posee propiedades antisépticas y digestivas.
Hojas de Perejil: se utilizan como un diurético, para prevenir y tratar las infecciones del tracto urinario y los cálculos renales. Son muy útiles para evitar la formación de piedras en el riñón, el mal olor de boca y los problemas cardíacos. Son muy nutritivas porque contienen cantidades significativas de vitaminas B, vitamina C y vitamina K, las cuales son importantes en la coagulación de la sangre, el flujo sanguíneo y el metabolismo óseo. También se utilizan para el estómago, los trastornos intestinales y la distensión abdominal.
Hojas de Romero: ayudan a superar las afecciones del hígado y sirven para tratar enfermedades respiratorias, dolores musculares y el Alzheimer. Mejoran el cabello y funcionan como tónico facial.
Mejorana: se utiliza para tratar los resfriados, la gripe, como un tónico para el estómago, para reducir los gases intestinales y como un anti-espasmódico.
Cebollino: tiene funciones anti-microbianas, anti-hongos y anti-coagulación.

Bueno amigos,

Espero que cuando tengan una enfermedad o dolencia, utilicen éstas plantas y hierbas culinarias y se alivien pronto.

Hasta la próxima!

«El fracaso es éxito si aprendemos de el» – Malcolm Forbes.

Amparo Díaz Báez
Amparo Díaz Báez
Lascositasdeamparito.com
"Tips para comer y vivir bien bueno"
Amparito@lascositasdeamparito.com

¡Pulsa aquí y obtén un obsequio!

Publicado en: Eco - Nutrición Etiquetado como: aromáticas, cura, dieta, enfermedad, éxito, fracaso, plantas, sanación

Acerca de Amparo Díaz

Mi nombre es Amparo Diaz y soy graduada en Economía y Administración. Vivo en Bogotá, tengo dos hijos increíbles, estoy separada y me encanta nadar y montar en bicicleta. Me apasiona el mundo del Internet y trabajo día a día para conocerlo un poco más. Me interesan particularmente aquellos temas que hablan sobre la gastronomía, pues siempre he sentido una gran pasión por todo lo referente a la culinaria. En especial, soy fanática de las hamburguesas y el chocolate.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en este sitio…

Tips y Receticas…

Siéntete en el Cielo con estas Ricas Verduras Verdes

Siéntete en el Cielo con estas Ricas Verduras Verdes

Cierto día un sabio visitó …
¡Noche de Juerga con Tapitas Súper Buenas!

¡Noche de Juerga con Tapitas Súper Buenas!

Lo primero que debemos saber …
¿Cómo cuidar tus ollas?

¿Cómo cuidar tus ollas?

En cualquier recinto en donde …
Lomo de Res al Vinagre Balsámico

Lomo de Res al Vinagre Balsámico

Ver a los hombres cocinando …
Uso de las Plantas para Usos Medicinales

Uso de las Plantas para Usos Medicinales

El otro día estuve en …
A Comer Ensaladas después de una Buena Rutina de Ejercicios

A Comer Ensaladas después de una Buena Rutina de Ejercicios

Las ensaladas son un acompañamiento …
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • YouTube

Más artículos cheveres…

¡Dale Color a tu vida con 27 Verduras Saludables!

25 mayo, 2018 By Amparo Díaz

¿Necesitas un aliño para tu ensalada?

17 mayo, 2018 By Amparo Díaz

¿Qué es la Comida NIKKEI?

17 mayo, 2018 By Amparo Díaz

Los Misterios de las Pastas Filo y Kataifi

22 febrero, 2018 By Amparo Díaz

Los Increíbles Secretos para hacer Pancakes

21 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¿Qué te Parecen los Batidos o Leches Malteadas con Licor?

8 febrero, 2018 By Amparo Díaz

Aprende Los Trucos para Batir las Claras de Huevo a Punto de Nieve

8 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¿Quieren Espaguetis? ¡Hagan esta Rica Salsa al Pesto!

7 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¡Delicioso Arroz Chino!

30 noviembre, 2017 By Amparo Díaz

Tips Ingeniosos para las Verduras

30 noviembre, 2017 By Amparo Díaz

Etiquetas

adelgazar alimentación amor aprender arroz azúcar carne cocina comida comida sana corazón dieta educación enfermedad felicidad fruta frutas harina hombres huevos leche licor mantequilla masa medicina mente nutrición oportunidad pastel plantas pollo postres queso sabor salsa salud sueño tarta torta trabajo trucos verduras vida vivir éxito

Footer

Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • YouTube

Categorías

  • Aperitivos
  • Eco – Nutrición
  • Mística Culinaria
  • Postres
  • Recetas Sabrositas
  • Tips y Trucos

Recientes

  • Siéntete en el Cielo con estas Ricas Verduras Verdes
  • ¡Dale Color a tu vida con 27 Verduras Saludables!
  • ¿Necesitas un aliño para tu ensalada?
  • ¿Qué es la Comida NIKKEI?
  • Los Misterios de las Pastas Filo y Kataifi

Buscar

Etiquetas

adelgazar alimentación amor aprender arroz azúcar carne cocina comida comida sana corazón dieta educación enfermedad felicidad fruta frutas harina hombres huevos leche licor mantequilla masa medicina mente nutrición oportunidad pastel plantas pollo postres queso sabor salsa salud sueño tarta torta trabajo trucos verduras vida vivir éxito

Volver al inicio

Términos y Condiciones · Copyright © 2023 · Las cositas de Amparito