• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • Quiénes Somos
  • Acerca
  • Glosario Culinario
  • Contáctanos

Las Cositas de Amparito -- Vida y Cocina

Tips para comer y vivir bien bueno!

  • Aperitivos
  • Eco – Nutrición
  • Mística Culinaria
  • Postres
  • Recetas Sabrositas
  • Tips y Trucos

Tips Ingeniosos para las Verduras

30 noviembre, 2017 by Amparo Díaz Deja un comentario

Print Friendly, PDF & Email-- Descargar este excelente artículo como PDF --

Siempre tratamos de incluir las verduras en nuestro menú para estar en forma y cuidar el organismo. Por ser una gran fuente de vitaminas y antioxidantes, favorecen la prevención de enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas. Además, son una fuente saludable de vitaminas, especialmente vitamina C. Las verduras ayudan al fortalecimiento de las defensas del organismo y la multiplicación de enzimas protectoras, que pueden ayudar a reducir la presión arterial o los parámetros de colesterol. Como vemos, las verduras tiene un sinfín de propiedades. 

Por lo tanto, hoy les compartiré unos trucos para su preparación.

Alcachofas:

Para que no se ennegrezcan, antes de su cocinarlas o freírlas, es conveniente ponerlas en un recipiente con agua fría y el zumo de medio limón, pero no más. De lo contrario quedarán excesivamente aciduladas. Es preferible que estén un poco oscuras a que la acidez estropee su sabor natural.

Cuando se trata de cocerlas en agua, hay un truco infalible: incorporarlas por tandas en agua hirviendo de 10 a 15 minutos. Cuando estén tiernas, se sacan y se preparan.

Calabacín:

Un buen calabacín tiene que tener la piel brillante y sin manchas. Caso contrario, está dañado. Elígelo como los melones. Es decir, que pesen y que al tocarlos no suenen hueco.

Espárragos:

Cuando compremos espárragos debemos fijarnos en las puntas. Deben estar bien  apretadas y sin manchas o signos de humedad. El tallo debe ser rígido. Hay que tener cuidado de que no se rompan las yemas durante la cocción. Para que esto no ocurra, en la cazuela hay que colocar los espárragos en un manojo, ligeramente atados con un cordel, con las puntas hacia arriba y sin que éstas casi toquen el agua. De tal forma que los tallos se cocinen en el agua hirviendo y las yemas, que son más blandas, se hagan solo con el vapor que se desprende de la cocción.

Ajos:

Es preferible elegir las cabezas de ajo grandes y que carezcan de puntos negros o toques mohosos. Pero sobre todo, muy firmes al tacto. Rechaza las que pesan muy poco. Es aconsejable conservar los ajos en aceite. Para ello, pela una cabeza y mete los dientes en un tarro de cristal cubierto de aceite de oliva.

Espinacas:

Para utilizar las espinacas en ensalada no es necesario hervirlas, pues se escaldan en unos instantes. También puedes saltearlas en una sartén con unas gotas de aceite. En este caso, se rocían las hojas con unas gotas de agua hirviendo para que se contraigan y disminuyan su volumen. Luego se saltean.

Tomate:

Para vaciar los tomates no es conveniente ni utilizar cucharas ni cuchillos. El cuchillo no se adapta bien a la redondez del tomate y la cuchara no tiene suficiente filo para retirar bien la pulpa. Lo ideal es afilar uno de los bordes de una cuchara. De esta forma, conseguimos la doble función de cuchara y cuchillo a la vez.

Es importante que el tomate, una vez vaciado, se sazone en su interior y se deje boca abajo en una rejilla para que saque toda el agua que contiene.

Papas o Patatas:

Hay un truco muy simple para saber si la papa es adecuada para la fritura. Diluye un par de cucharadas de sal gorda en medio litro de agua e introduce la papa. Cuanto más deprisa suba a la superficie, mejor será para freír.

Apio:

Esta hortaliza es muy delicada, pues pierde su sabor y elasticidad muy fácilmente. Para conservarlos en buen estado separa cada uno de los tallos, lávalos y sécalos muy bien, y luego envuélvelos en papel aluminio. No los dejes dentro de bolsas de plástico, ya que atrapan humedad y mucho aire.

Aguacate:

Para saber si el aguacate está listo para comer, haz esto: quita el tallo y si el color es verde brillante, está listo para comerse. Si está oscuro, ya se pasó. Si te cuesta trabajo quitar el tallo, entonces todavía está verde.

Pepino:

Si el extremo del pepino está blando ya debe estar pasado. Lo ideal es elegir uno de color verde oscuro, sin golpes ni manchas amarillas, y que no sea demasiado ancho. Si las puntas están secas, o amarillas, es porque está pasado.

Berenjena:

Para evitar el  sabor amargo de la berenjena es conveniente cortarla y espolvorearle sal, y luego dejarla reposar media hora.

Cebollas:

Guarda las cebollas en medias de malla normales de esta manera: introduce una y haz un nudo, y luego introduce otra y haz otro nudo, y así sucesivamente (deben quedar amarradas como una tira de chorizos). Así podrás conservarlas el doble de tiempo de lo normal. Mantenlas fuera del refrigerador.

Guisantes o Judías verdes:

Para que no pierdan su color, hay que añadir un poco de bicarbonato al agua de cocción. O lo que es mejor, espolvoréalo sobre las verduras antes de cocerlas al vapor.

Bueno amigos, espero que pongan en práctica estos tips e integren las verduras a sus comidas diarias.

¡Hasta pronto!

«Ojala pudiésemos meter el espíritu de navidad en jarros y abrir un jarro cada mes del año» Harlan Miller

Amparo Díaz Báez
Amparo Díaz Báez
Lascositasdeamparito.com
"Tips para comer y vivir bien bueno"
Amparito@lascositasdeamparito.com

¡Pulsa aquí y obtén un obsequio!

Publicado en: Tips y Trucos Etiquetado como: colesterol, dieta, enfermedades, propiedades, trucos, verduras

Acerca de Amparo Díaz

Mi nombre es Amparo Diaz y soy graduada en Economía y Administración. Vivo en Bogotá, tengo dos hijos increíbles, estoy separada y me encanta nadar y montar en bicicleta. Me apasiona el mundo del Internet y trabajo día a día para conocerlo un poco más. Me interesan particularmente aquellos temas que hablan sobre la gastronomía, pues siempre he sentido una gran pasión por todo lo referente a la culinaria. En especial, soy fanática de las hamburguesas y el chocolate.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en este sitio…

Tips y Receticas…

¡Cocina Saludable y Mantente Alegre!

¡Cocina Saludable y Mantente Alegre!

Entre los platos que habitualmente …
El Maíz Morado: ¡un Regalo para tu Salud!

El Maíz Morado: ¡un Regalo para tu Salud!

El maíz es una planta …
¿Quieren Espaguetis? ¡Hagan esta Rica Salsa al Pesto!

¿Quieren Espaguetis? ¡Hagan esta Rica Salsa al Pesto!

Se preguntarán que significa al …
Una Buena Lista de Mercado

Una Buena Lista de Mercado

Las listas de compras sirven …
Facilísima Receta del Sushi

Facilísima Receta del Sushi

La unión de ingredientes con …
Uso de las Plantas para Usos Medicinales

Uso de las Plantas para Usos Medicinales

El otro día estuve en …
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • YouTube

Más artículos cheveres…

¡Dale Color a tu vida con 27 Verduras Saludables!

25 mayo, 2018 By Amparo Díaz

¿Necesitas un aliño para tu ensalada?

17 mayo, 2018 By Amparo Díaz

¿Qué es la Comida NIKKEI?

17 mayo, 2018 By Amparo Díaz

Los Misterios de las Pastas Filo y Kataifi

22 febrero, 2018 By Amparo Díaz

Los Increíbles Secretos para hacer Pancakes

21 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¿Qué te Parecen los Batidos o Leches Malteadas con Licor?

8 febrero, 2018 By Amparo Díaz

Aprende Los Trucos para Batir las Claras de Huevo a Punto de Nieve

8 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¿Quieren Espaguetis? ¡Hagan esta Rica Salsa al Pesto!

7 febrero, 2018 By Amparo Díaz

¡Delicioso Arroz Chino!

30 noviembre, 2017 By Amparo Díaz

Tips Ingeniosos para las Verduras

30 noviembre, 2017 By Amparo Díaz

Etiquetas

adelgazar alimentación amor aprender arroz azúcar carne cocina comida comida sana corazón dieta educación enfermedad felicidad fruta frutas harina hombres huevos leche licor mantequilla masa medicina mente nutrición oportunidad pastel plantas pollo postres queso sabor salsa salud sueño tarta torta trabajo trucos verduras vida vivir éxito

Footer

Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • YouTube

Categorías

  • Aperitivos
  • Eco – Nutrición
  • Mística Culinaria
  • Postres
  • Recetas Sabrositas
  • Tips y Trucos

Recientes

  • Siéntete en el Cielo con estas Ricas Verduras Verdes
  • ¡Dale Color a tu vida con 27 Verduras Saludables!
  • ¿Necesitas un aliño para tu ensalada?
  • ¿Qué es la Comida NIKKEI?
  • Los Misterios de las Pastas Filo y Kataifi

Buscar

Etiquetas

adelgazar alimentación amor aprender arroz azúcar carne cocina comida comida sana corazón dieta educación enfermedad felicidad fruta frutas harina hombres huevos leche licor mantequilla masa medicina mente nutrición oportunidad pastel plantas pollo postres queso sabor salsa salud sueño tarta torta trabajo trucos verduras vida vivir éxito

Volver al inicio

Términos y Condiciones · Copyright © 2023 · Las cositas de Amparito